Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Los senadores Antonio Sanguino y Pablo Catatumbo, junto con la representante María José Pizarro, fueron los encargados de hacer la réplica al discurso del presidente Iván Duque, que por Ley le corresponde a quienes integran la oposición al gobierno de turno.

Es así como el senador de la Alianza Verde Antonio Sanguino, recordó al primer mandatario que 22 millones de colombianos se encuentren en la pobreza y 7, 5 millones en pobreza extrema y que el 37% de los jóvenes desertaran de la educación superior y 280 mil niños y adolescentes abandonarán las aulas, mientras 500 mil pequeños negocios y 140 mil empresas naufragaron en la quiebra aumentando el desempleo y la informalidad.

Dijo además que la situación del campo es caótica, “insumos costosos, 2.000.000 de pequeños propietarios sin títulos, difícil acceso al crédito y pobreza de más del 80%”.

Así mismo les reclamó a sus colegas que integran la coalición de gobierno porque según él, “se oponen y hunden iniciativas de alto impacto social presentadas por la oposición, como la renta básica que beneficiaría a 7,5 millones de hogares colombianos o la propuesta de matrícula cero para garantizar el acceso a la educación a 1,2 millones de estudiantes de las Instituciones de Educación Superior del país o la ampliación a las microempresas del Programa de Apoyo al Empleo Formal”.

El senador del Partido Comunes Pablo Catatumbo aseguró que el desempleo se duplicó en el último año. Hoy, es del 15,6%, la cifra más alta de los últimos años y recordó que las muertes de niños por desnutrición en el año anterior superaron los 200 y este año aún desconocemos la cifra.

Catatumbo reclamó por las limitaciones para el acceso a la salud, lo que demuestra que “la fragilidad de nuestro sistema de salud”.

La representante a la cámara María José Pizarro del Pacto Histórico, aseguró que se han vacunado 35 millones de dosis, pero según ella, “se requieren 90 millones para la inmunidad de rebaño que solo se alcanzará en dos años”.

Los representantes de la oposición pronunciaron sus discursos en el recinto de la plenaria de Cámara y Senado, sin que el presidente de la república les escuchara.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…