Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La alcaldesa de Bogotá Claudia López anunció tres medidas para la atención de la ciudadanía en la red pública hospitalaria de la ciudad para enfrentar la tercera ola del Covid19.

“Realizamos una expansión de hospitales de campaña en los hospitales más grandes de la ciudad, para ayudar a descongestionar y tratar adecuadamente a los pacientes que llegan al servicio de urgencias. Hemos dispuesto instrumentos de ventilación como oxígeno corriente, cánulas de alto flujo y ventilación mecánica en urgencias, camas hospitalarias, unidades de cuidados intermedios e intensivos. Tenemos servicio de tele UCI, para que especialistas intensivistas puedan apoyar a los médicos de otras UCI” aseguró la mandataria local.

A su vez reitero que: “son tres las medidas adicionales que estamos tomando en este momento en el que nuestra ciudad está pasando por esta tercera ola tan crítica en Bogotá”. Por su parte el secretario de salud le explicó a la alcaldesa que, para garantizar la atención de los pacientes, en la ciudad hay 2.521 camas de cuidados intensivos generales, de las cuales 1.986 están destinadas exclusivamente para pacientes Covid-19.

El Distrito hizo un llamado a la ciudadanía para que intensifique las medidas de bioseguridad durante las siguientes dos semanas, con el fin de reducir las cifras de contagio de coronavirus. Hoy la ocupación UCI general en Bogotá es del 88.8 % y de pacientes Covid-19, es del 89.4 %. “Las medidas de uso de tapaboca, cumplimiento de cuarentena estricta y no reunirnos nos ayudan a enfrentar este pico”, dijo la Alcaldesa Mayor.

De otra parte, la alcaldesa Claudia López reveló que con la implementación de la estrategia MegaPrass (DAR), en la ciudad se han realizado en los últimos 7 días, en promedio, 19.992 pruebas diarias para la detección del Covid-19. Esta cifra se ha logrado gracias a la realización de pruebas en TransMilenio, parques y a domicilio, por parte de las EPS y las Subredes.

La mandataria de Bogotá reiteró el llamado a los comerciantes informales de toda la ciudad, lo mismo que a los artistas callejeros para que colaboren ejerciendo su labor de manera ordenada sin promover aglomeraciones en las calles, avenidas y andenes de la ciudad.

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…