Ir al contenido principal

El Comité Nacional del Paro se pronunció este martes sobre el polémico fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que ordenó al Presidente de la República y a los mandatarios locales suspender los permisos para la realización de las manifestaciones prevista para este miércoles 28 de abril len Colombia.

A través de un comunicado, los promotores del paro nacional no sólo hicieron caso omiso al auto proferido por la magistrada Nelly Yolanda Villamizar sino que reiteraron la invitación a la ciudadanía para realizar las marchas programadas contra reforma tributaria que radicó el Gobierno ante el Congreso.

De acuerdo con Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, el fallo judicial no vincula al Comité Nacional del Paro y por consecuencia la disposiciones legales allí contenida no pueden ser acatadas por éste.

De igual manera, el dirigente sindical sostiene que la protesta es un derecho fundamental protegido por la Constitución y diversas sentencias de la Corte Constitucional, en consecuencia, deciden dejar en firme la jornada de este 28 de abril.

El pronunciamiento del Comité Nacional del Paro se produce minutos después que el Secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez se refiriera al fallo indicando que, si bien no tienen competencia para prohibir las movilizaciones, el Distrito si rechazó una solicitud de adecuar una tarima en la Plaza de Bolívar para los organizadores del paro.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Análisis de Hugo Acero Velásquez y Mabel Cristina Quiroz Después del triunfo incuestionable del presidente Daniel Noboa en Ecuador viene, desde ya, la solución a los problemas apremiantes de la nación, en particular los que más preocupan a los…
La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…