Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Cali, capital del Valle del Cauca, ha vivido una horas de terror por cuenta de excesos de la fuerza pública contra la población, pero también por actos vandálicos que azotan la ciudad en seis días de manifestaciones.

Confidencial Colombia hace un recuento de los actos vandálicos más notorios que se han presentado en Cali en la última semana.

Quema del Colegio Comfandi en Calipso

En las últimas horas desconocidos le prendieron fuego a las instalaciones del colegio Comfandi Calipso, en el oriente de Cali, al tiempo que adentro destruyeron muebles y dotación escolar.

«Rechazamos de manera enfática las acciones vandálicas que destruyeron y desvalijaron la sede del colegio Comfandi. Son nuestros niños quienes se están viendo afectados por la pandemia con mayor fuerza, pero también son ellos los que van a quedar desfavorecidos en su ejercicio a la educación por esta destrucción”, dijo el secretario de Educación de Cali, William Rodríguez.

Ataques contra el MIO, y el transporte de la ciudad

Los buses y estaciones del Sistema Masivo Integrado de Occidente, MIO, se ha convertido en el blanco predilecto de los ataques de los vándalos durante las jornadas de protestas en Cali.

De acuerdo con las autoridades hasta el momento 48 estaciones han sido vandalizadas, ocho de ellas quemadas, y 45 buses que han sido atacados, de los cuales 16 fueron incinerados según el último reporte entregado por Metrocali.

El desabastecimiento: comienza a escasear gasolina y alimentos

Con el paso de las horas un sector de la población caleña asegura sentirse secuestrada por la situación actual que vive la ciudad y pide acciones por parte de las autoridades locales, regionales y nacionales.

Así mismo, se ha conocido que los organizadores del paro se han comprometido a permitir el paso de medicamentos, oxígeno y alimentación a la ciudad de Cali, sin embargo los constantes enfrentamientos incluso con armas de fuego, han ocasionado temor en los habitantes de la capital del Valle del Cauca lo que genera incertidumbre para las personas encargadas de transportar estos elementos de vital importancia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…