Empresarios, artistas y sectores religiosos han convocado para el próximo 25 de mayo una Marcha del Silencio que busca levantar los bloqueos erigidos por los manifestantes en el marco del paro nacional, la huelga indefinida iniciada el pasado 28 de abril y que mantiene en jaque al Gobierno colombiano. Para esa misma jornada, el Comité Nacional de Paro ha convocado una marcha en apoyo a Cali, epicentro de las protestas.
«Es un llamado respetuoso que hacemos para que rompamos un poco la agresividad, tumbemos los odios los rencores y juntos reconstruyamos a Cali», explicó el padre José González de Samaritanos de la Calle.
Las piezas publicitarias explican que «marchamos en silencio para demostrar que podemos pensar diferente sin sentirnos enemigos, Cali nos necesita, Cali somos todos» e invitan así a la ciudadanía a participar en una marcha matinal.
En paralelo, el Tutelatón por Cali ha demandado ante los tribunales que se reconozcan los derechos que consideran conculcados por los bloqueos tales como el derecho la movilidad, al trabajo, la vida o la salud.
PORTADA

Retos del Gobierno de Daniel Noboa en seguridad y justicia

Laura Sarabia alborota el avispero anunciando que entregará nuevos audios que comprometerían a Armando Benedetti

Petro da a conocer su terna de candidatos para la Corte Constitucional

Miguel Uribe Turbay sale en defensa del nombre de su padre
