Ir al contenido principal

La negociación entre el Gobierno Nacional y el Comité del Paro para ponerle punto final a la crisis social y política que vive el país hace más de un mes se encuentra en un punto muerto y más lejos de un acuerdo negociado que nunca.

La partes se sentaron en la mesa este fin de semana sin éxito alguno, al contrario, se plantearon nuevas peticiones e inamovibles de lado y lado lo que dificultan un punto de encuentro.

Por su parte, el Comité Nacional del Paro anunció que, ante la negativa del Gobierno de firmar el preacuerdo de garantías para la protesta pacífica del 24 de mayo, han hecho una nueva propuesta al Gobierno Nacional, donde el tema central es insistir en la desmilitarización de la protesta social y el respeto de los derechos humanos.

Así mismo, exigen la derogatoria del decreto 575 de 2021 que promulgó el Gobierno el pasado viernes para recuperar el control en algunas zonas del país a través del Ejército.

De igual manera, el Comité del Paro ha solicitado a las instituciones acompañantes, misión de verificación de la ONU, oficina de la alta comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos y la Conferencia Episcopal, que verifiquen la reducción de los cortes de vía en el país y entreguen un informe a las partes en la siguiente reunión.

Entre tanto, el Gobierno ha insistido en el desbloqueo de vías como punto inicial para sentarse a negociar con el Comité del Paro.

Las partes se volverán a sentar este martes 1 de junio a las 9:00 de la mañana, aunque con los inamovibles de por medio es muy difícil que lleguen a un preacuerdo inicial que permita negociar la agenda del paro.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…