Ir al contenido principal

El Gobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros y el Gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, fueron elegidos como los representantes de los departamentos ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión de asignación para la paz , responsable de evaluar, aprobar y priorizar proyectos de inversión en los territorios relacionados con la implementación de los acuerdos de paz.

Así se decidió en la sesión extraordinaria de la Asamblea General de Gobernadores que se llevó a cabo de forma presencial y virtual, y donde se hizo un llamado al Gobierno Nacional para agilizar el proceso de aprobación y prestar un apoyo técnico a los departamentos, para que de esta manera se activen los proyectos y las obras que respondan a las necesidades de las comunidades, el propósito de reactivar las regiones y recuperar las regiones que se han visto afectadas por el conflicto armado.

Se espera que en los próximos días se presente una comunicación al Gobierno Nacional para que a la hora de viabilizar proyectos de inversión con recursos del Sistema General de Regalías se tengan en cuenta los criterios de los territorios, como instrumento para reactivar la economía, superar la violencia y la pobreza en los 170 municipios PDET.

El Ocad-PAZ es presidido por la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, y el Departamento Nacional de Planeación, tiene a cargo la secretaría técnica, los gobernadores de Arauca y Cesar; y dos alcaldes del país.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Análisis de Hugo Acero Velásquez y Mabel Cristina Quiroz Después del triunfo incuestionable del presidente Daniel Noboa en Ecuador viene, desde ya, la solución a los problemas apremiantes de la nación, en particular los que más preocupan a los…
La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…