Ir al contenido principal

 

De manera sorpresiva el Gobierno Nacional desautorizó este viernes el acuerdo firmado en las últimas horas por sus propios emisarios con el Comité del Paro en Buenaventura.

Palacios derogó el documento que había suscrito su subalterno, el viceministro de relaciones Políticas, Juan Pablo Díaz-Granados que junto al nuevo Alto Comisionado de Paz, Juan Camilo Restrepo, habían llegado a un consenso con los manifestantes del puerto.

El malestar del jefe de la cartera política se dio por el punto siente del acuerdo que establecía «un mecanismo de veeduría de los vehículos» con «inspección documental y ocular ejercida por la PONAL (…) acompañada por máximo 10 delegados del Comité Distrital del Paro Nacional – Buenaventura».

«Ninguna de las funciones de la fuerza pública es usurpada. Una cosa es la intención y otra lo que está escrito y, en ese sentido, lo que tiene que quedar claro es que nadie podrá hacer inspección además de la fuerza pública», dijo el ministro Palacios en entrevista con Mañanas BLU de Blu Radio.

Así mismo, Palacios manifestó su total desacuerdo ante la posibilidad de que particulares decidan sobre la carga de los vehículos.

“Pretender que los del Comité del Paro decidan qué puede o qué no puede entrar, no estoy de acuerdo”, agregó el funcionario.

El pronunciamiento del ministro se produce luego que las críticas al documento lanzadas por el ex vicepresidente Germán Vargas Lleras, el expresidente Álvaro Uribe y varios congresistas del Centro Democrático.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Análisis de Hugo Acero Velásquez y Mabel Cristina Quiroz Después del triunfo incuestionable del presidente Daniel Noboa en Ecuador viene, desde ya, la solución a los problemas apremiantes de la nación, en particular los que más preocupan a los…
La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…