Ir al contenido principal

El Comité Nacional del Paro ha convocado una nueva marcha para este miércoles tras la negativa del Gobierno del presidente, Iván Duque, de firmar los preacuerdos sobre las garantías para la protesta social en el país y ha exigido, además, nuevas negociaciones.

Así, la organización ha llamado a la población a llevar a cabo la «gran toma de Bogotá» en el marco de la fuerte ola de protestas que ha registrado el país en rechazo a la agenda económica del presidente y contra la brutalidad policial por parte del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) durante las manifestaciones.

El lunes, el propio Comité señaló que la suspensión de las conversaciones se debía a que «el Gobierno no estaba interesado en negociar el Pliego de Emergencia». «Tras intensas conversaciones y haber alcanzado un preacuerdo sobre garantías para la protesta social, dijeron que se sometería a consulta interministerial, pero regresaron a la mesa, a reabrir la discusión sobre el documento», aseguraron entonces.

La convocatoria prevé que la marcha comience a las 10:00 horas desde el Parque Nacional de la capital colombiana, según han anunciado en un comunicado. Desde el Partido Comunes, heredero de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), han calificado la negativa del Gobierno en relación con los preacuerdos como una «afrenta a la vida y la democracia».

Por su parte, los representantes del Comité del Paro han asegurado que mantendrán un encuentro con integrantes de un organismo internacional de Derechos Humanos en Bogotá y la ciudad de Cali, epicentro de las protestas contra Duque.

El martes, varias organizaciones y colectivos de defensa de los Derechos Humanos denunciaron nuevas acciones «represivas» por parte del Esmad en la ciudad de Barranquilla durante el partido clasificatorio para el mundial de Qatar entre Argentina y Colombia.

El Esmad, con más de 2.000 efectivos desplegados en la zona, intentó evitar una movilización convocada en el contexto del paro nacional y en la que se registraron lanzamientos de gases lacrimógenos, granadas aturdidoras, disparos y detenciones.

Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se registraron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores, que junto al Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz) ha entregado un informe a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El documento, que revela 22 tipos de conductas «violatorias» por parte de integrantes de la Fuerza Pública, con énfasis en la aparición de Paramilitarismo Urbano, refleja «acciones u omisiones» en relación a crímenes de lesa humanidad cometidos por la Policía, el Ejército y civiles armados.

El informe da a conocer 229 nuevos casos violentos desde 11 de mayo hasta la fecha, con 1.271 nuevas víctimas, de las que se aporta la identidad de 554.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…