Ir al contenido principal

Grupo Argos y sus empresas, Cementos Argos, Celsia y Odinsa, diseñaron una línea de confirming sostenible para sus proveedores en alianza con el BBVA, que les permitirá a los proveedores descontar sus facturas a una tasa preferencial, mejorando su flujo de caja para afrontar con mayor flexibilidad el 2021.

Con este proyecto se pone a disposición de los proveedores un instrumento financiero con opciones más diversas y que se ajusten mejor a sus necesidades, pues les permite contar con capital de trabajo para operar, cumplir con sus obligaciones financieras y acceder a los beneficios de la bancarización. Cabe resaltar que alrededor del 84% de los proveedores del Grupo Empresarial en Colombia, hacen parte del segmento de las mipymes, que a su vez generan empleo para más de 110.000 colombianos.

“Nos llena de satisfacción haber podido estructurar con el BBVA un mecanismo que asegure liquidez y mejores costos de financiación a nuestros más de 9.000 pequeños y medianos proveedores del Grupo Empresarial Argos. Esta es una iniciativa para fortalecer el tejido empresarial, lo que a su vez se reflejará en mejores posibilidades de crecimiento y empleo”, aseguró Jorge Mario Velásquez, Presidente de Grupo Argos.

Por su parte, Mario Pardo presidente Ejecutivo de BBVA en Colombia, comentó que “esta línea de confirming sostenible que anunciamos con Grupo Argos se constituye en un hito muy importante en BBVA, ya que permite vincular a un gran grupo empresarial colombiano con los compromisos de sostenibilidad de cara a sus proveedores. El confirming sostenible es la mejor vía para reafirmar nuestro compromiso con las pequeñas y medianas empresas y así procurar la preservación y generación de empleo, además del desarrollo de prácticas sostenibles”.

Este beneficio se suma a las soluciones financieras que ha desarrollado el Grupo Empresarial Argos para impulsar el proceso de reactivación económica del país y que incluyó el anuncio sobre la adopción anticipada de la Ley Pago en Plazos Justos, como lo venía haciendo desde el segundo semestre del 2020.

Por su parte, BBVA, en el marco de su estrategia de cambio climático y desarrollo sostenible para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y alineada con el Acuerdo de París sobre el Clima, se ha comprometido a colocar 100.000 millones de euros en financiación verde, infraestructuras sostenibles, emprendimiento social e inclusión financiera.

Al cierre de 2020 el banco reportó que alcanzó el 50% de este objetivo, al movilizar 50.154 millones de euros en financiación sostenible.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…