Ir al contenido principal

Organizaciones, gremios y el mundo -en general- entienden que el mundo está cambiando. Transformaciones que se venían presentando desde antes del COVID-19 y donde, desde lo corporativo, se pueden citar ejemplos como la transformación digital y el cambio de mentalidad dentro de las organizaciones que impactó a los líderes empresariales.

EAE Business School, realizó un foro con expertos para abordar las tendencias que se están generando en de los perfiles de liderazgo dentro de las compañías.

Gonzalo Rossi, CEO Whalecom para Argentina y Perú, fue uno de los participantes, quien manifestó que el liderazgo es todo en las organizaciones, ya que los procesos requieren de una estructura y en la medida que van creciendo, necesitan gestión y alineación, eso dará como resultado que todos los miembros vivan de ese propósito y se sientan comprometidos a llevar a cabo la estrategia planteada, allí es donde el liderazgo es vital al ser el canal de permeabilización de la estrategia y el propósito dentro de la organización.

Otra de las panelistas, Etel Gordo -profesora y coach en EAE Business School- expresó la importancia de que los líderes motiven a sus colaboradores para resaltar sus habilidades y de esa manera alcanzar los objetivos que se proponen las organizaciones.

Por su parte, Diana Patricia Salazar, vicepresidente de Talento en Pragma, se mostró en sintonía con Rossi, por lo cual explicó que los líderes sí deben estar alineados con el propósito, pero primero hay que entender que las organizaciones son las personas y ellas deberían estar igual de compenetradas, entonces el liderazgo hoy, aunque tenga una cabeza jerárquica que da unas líneas, es en los equipos donde se logra que la estrategia funcione, para ella, el liderazgo se va ampliando a pequeños equipos que obtienen resultados para alcanzar los grandes resultados de las compañías.

Entre lo mas destacado del foro, a parte de los retos que trajo la pandemia para los líderes empresariales, los conferencistas hablaron de la inteligencia emocional. A continuación, las intervenciones más interesantes sobre el foro.

Etel Gordo: “Con la coyuntura que ha desembocado en el trabajo remoto se hace indispensable fortalecer vínculos en medio de la incertidumbre, por eso hay una tarea para identificar las principales características de los líderes en el entorno corporativo actual para hacer frente a los nuevos retos de las compañías, los equipos y las personas. Un líder de calidad, debe tener conversaciones de calidad y dimensionar la importancia de la conversación”.

Gonzalo Rossi: “En la inteligencia emocional hay que ver qué capacidad tiene el líder para movilizar la energía y el foco de un grupo de personas (equipo), además de analizar cómo ayuda e influye en ellos; si ese liderazgo es una influencia consciente debe tener la capacidad de comprender sus propias emociones y entender cómo impactan en su comportamiento para ver el panorama y gestionar los recursos, sean humanos o no”, opinó el CEO de Whalecom.

Diana Salazar: “Tal vez antes se escondían para no verse débiles, pero en la actualidad no es así, todo el tiempo vemos las emociones que maneja a otra persona, entonces esa premisa en la inteligencia emocional sobre ‘conócete a ti mismo, para que puedas conocer al otro’, es algo que los líderes deben aplicar para aportarle a los demás, tienen cierta obligación para aprender de inteligencia emocional, es algo obligatorio”.

Le puede interesar: CoCrea abre convocatoria para incentivar proyectos culturales que reactiven la economía

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…