Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


A pesar de los insistentes llamados del ex presidente Álvaro Uribe Vélez para que el Gobierno de Iván Duque presente cuanto antes al Congreso la nueva reforma tributaria, el ejecutivo optaría por dejar este espinoso trámite para después del 20 de junio.

«Próximo a concluir este período legislativo y no se ha empezado a tramitar la reforma tributaria que pagarían los más pudientes para ampliar la política social y de juventud», escribió este jueves en Twitter el jefe del partido de Gobierno.

Minutos después de que Uribe trinara sobre el tema, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, declaró en varias entrevistas radiales que el proyecto de reforma tributaria o de inversión social será presentado al Congreso de la República en las próximas semanas, luego de cumplir con siete foros en las regiones del país.

En diálogo con Caracol Radio el jeje de la cartera de Hacienda precisó que que estas jornadas iniciarán desde el próximo 17 de junio, en Barranquilla y se extenderán hasta la primera semana de julio por seis regiones: Antioquia y el Eje Cafetero (Medellín), Tolima y Huila (Ibagué), Suroccidente (Cali) y Amazonía y Orinoquía (Leticia).

«Estamos en la mayor disposición para que este proyecto sea construido entre todos y verdaderamente tiene que ser así, no podemos olvidar que hay opiniones valiosas en todos los rincones de Colombia. Por eso, en las próximas semanas iremos a las regiones a escucharlas y alimentar esta iniciativa», dijo el el Ministro.

Así las cosas, la radicación del proyecto de la nueva reforma tributaría no se haría antes del 20 de junio, fecha en la que culmina la actual legislatura.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…