Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Según los registros de la Secretaría de Integración Social de Bogotá, en el 2018 la ciudad contaba con un número aproximado de 9.538 habitantes de calle, la mayoría de estos concentrados en las localidades de Los Mártires, Santa Fe y Kennedy.

Esto permitió que se desarrollaran programas desde los centros de atención en donde estos participaban en procesos de formación en artes y oficios en temas como carpintería, electricidad, cocina, mantenimiento de bicicletas, construcción, sistemas, inglés, artes visuales, teatro y validación del bachillerato.

Hoy a pesar de los grandes esfuerzos que se hacen, estos programas para esta población parecen haber perdido el rumbo porque la ciudad una vez más se está llenando de habitantes de calles, quienes suelen armar cambuche sobre los separadores de las avenidas como Las Américas, la Calle 13, lo mismo que en la Avenida Calle 6 junto al barrio San Bernardo, etc.

Confidencial Colombia se dio a la tarea de recorrer estas vías, encontrando que en la actualidad los habitantes acomodan sus viviendas con material reciclable debajo de los puentes, en la mitad de una avenida, las rondas de los humedales, etc., y además se acomodan en las carretillas donde recolectan material reutilizable, en el caso de quienes se dedican a este oficio.

Al respecto, la concejal Lucia Bastidas ha llamado la atención al Distrito para que se le ponga atención a este asunto “es un tema inclusive de seguridad y humanismo, pues las personas merecen condiciones dignas, incluso para los recicladores que viven en condición de pobreza y de esa forma evitar que lleguen a estar en condiciones de calle”, manifestó la cabildante en declaraciones para Confidencial Colombia.

Foto: Teusaquillo Avenida Calle 42 con carrera 18

Estos cambuches que proliferan en Bogotá se encuentran en diferentes avenidas y puentes de la ciudad, y además en barrios como el Amparo, María Paz, Tintal, Patio Bonito, San Bernardo, Mochuelos, Santa Fe, la localidad de Teusaquillo sobre el caño de la Av calle 42, etc.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…