Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Comité Independiente de Ética de la FIFA archivó la causa contra los alemanes Franz Beckenbauer, Theo Zwanziger y Horst Schmidt por presuntas irregularidades financieras en la concesión a Alemania de la organización del Mundial 2006. El organismo lo hizo por prescripción de los hechos.

La causa

El tema se dio a conocer en marzo de 2016, cuando la FIFA concluyó que Beckenbauer, máximo responsable del Mundial 2006, y los exdirigentes de la federación alemana (DFB) Zwanziger y Schmidt habían violado la normativa anticorrupción debido a un pago de 10 millones de francos suizos (unos 9 millones de euros) realizado por el comité organizador a Mohamed bin Hammam en 2002.

«Este pago estaba vinculado a la aprobación de una contribución financiera de 250 millones de francos suizos asignados y pagados por la FIFA al comité organizador del Mundial de Alemania entre 2002 y 2006», recordó este jueves la FIFA en su resolución.

Investigación

Los investigadores creen que ese dinero fue una devolución oculta vía FIFA al entonces presidente ejecutivo de Adidas, Robert Louis-Dreyfus. En 2002, una suma similar fue transferida de una cuenta del presidente del comité organizador, el propio Beckenbauer, y de su mánager de entonces a una cuenta en Catar de una de las empresas de Mohamed Bin Hammam, suspendido de por vida por la FIFA por cargos de corrupción. Lo que ocurrió con ese dinero todavía se desconoce.

Al calcular los plazos de prescripción relativos a este caso, el Comité de Ética ha dictaminado que el inicio de dicho plazo no debía empezar a contar en 2006, cuando se celebró el Mundial, sino años antes, concretamente en el «momento preciso de la conducta de cada implicado… En consecuencia, el órgano jurisdiccional dictaminó que el plazo de prescripción correspondiente expiró en 2012 en el caso del Sr. Beckenbauer y en 2015 en los casos de Sr. Zwanziger y el Sr. Schmidt, lo que implica que su conducta ya no puede ser perseguida de conformidad con el artículo 12 del Código Ético de la FIFA», argumentó el organismo.

Le puede interesar: El nuevo presidente de la Dimayor revive la carnetización y la importancia del fútbol femenino

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…