Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Un grupo de siete exguerrilleros de las ya extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha admitido este jueves que durante el conflicto armado cometieron violaciones del Derecho Internacional Humanitario.

Esta confesión se da después de que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) los imputara por crímenes de lesa humanidad y de guerra, por lo que, a través de un comunicado, los exintegrantes de la disuelta guerrilla han asumido la responsabilidad y han instado a «los demás actores a sumarse al mismo camino».

El escrito añade que «la guerra en Colombia incluyó diversos actores políticos y militares, nacionales y extranjeros, el reconocimiento de nuestras responsabilidades y, de esos otros actores, es fundamental para garantizar la no repetición de los hechos que nos llevaron a un conflicto social y armado de más de 50 años».

El comunicado ha sido difundido por el líder del otrora partido de las FARC, ahora bajo el nombre de Comunes, Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’.

Las palabras publicadas por Londoño también agregan que «debemos recordar que nosotros fuimos y somos una organización de carácter revolucionario, por lo cual, nuestro actuar insurgente siempre estuvo inspirado en la necesidad de transformar la sociedad y crear condiciones de vida dignas, pero también reconocemos que en ese proceso se presentaron hechos y conductas sancionables a la luz del Derecho Internacional Humanitario»

A finales de enero, la JEP acusó de secuestro a ochos antiguos altos mandos de las extintas FARC en un caso en el que se contempla el secuestro por parte de la exguerrilla de casi 21.400 secuestros y «graves privaciones de la libertad» cometidos entre 1993 y 2012.

Ante esta acusación, los exguerrilleros todavía tienen que responder dentro de los próximos 30 días. Además de ‘Timochenko’, entre los acusados por este caso están Pastor Alape; Jorge Torres, alias ‘Pablo Catatumbo’; Julián Gallo, alias ‘Carlos Antonio Lozada’; Rodrigo Granda Escobar, conocido como ‘Ricardo Téllez’; y Milton de Jesús Toncel, apodado ‘Joaquín Gómez’.

También en septiembre de 2020, el antiguo partido FARC, hoy Comunes, a través de su secretario general, Rodrigo Londoño, y otras voces importantes de la formación como ‘Pablo Catatumbo’ o ‘Carlos Antonio Lozada’, enviaron una carta a las víctimas de secuestro para mostrarles su arrepentimiento y solicitar su perdón.

La lista la completan Jaime Alberto Parra, alias ‘Mauricio Jaramillo’; y Juan Hermilo Cabrera, también conocido como ‘Bertulfo Álvarez’, quien fallecido a finales de enero.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…