Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Carlos Eduardo Correa, Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se reunió hoy en las instalaciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) con su director, Eduardo José González, en la segunda sesión extraordinaria de la Comisión Técnica Nacional para hacer seguimiento a la operación desplegada en El Tuparro.

Durante dos días el Ministro Correa ha coordinado las acciones para mitigar el fuego, con la asistencia permanente del viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Nicolás Galarza; y el director de Parques Nacionales Naturales, quienes se desplazaron al Parque Nacional El Tuparro (Vichada), para liderar en el terreno las acciones de control del incendio forestal.

Correa agradeció a los organismos que a esta hora se suman y hacen esfuerzos para extinguir el incendio; la Dirección Nacional de Bomberos, la Gobernación del Vichada, la Fuerza Aérea, la Armada, la Policía Nacional, la Defensa Civil y la UNGRD.

En la zona hay sobrevuelos de aeronaves de la Fuerza Aérea, con los expertos del Ejército que reportaron la afectación del incendio, en su gran mayoría, vegetación de pastizales y algunos agregados de arbustos bajos, vegetación nativa de la sabana.

Todas las acciones se coordinan desde el departamento del Vichada, a 25 kilómetros de la zona afectada por el incendio forestal. “Nos desplazamos con un pelotón de 31 soldados y parte del Batallón de Atención a Emergencias. Esperamos, en las próximas horas, recibir apoyo de los municipios de Primavera y Cumaribo, y un refuerzo adicional de 31 soldados. Con el trabajo articulado del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres haremos frente a la temporada de menos lluvias y a los incendios forestales en todo el territorio nacional”, anunció Galarza.

El Tuparro se extiende a través de 548.000 hectáreas en las que habitan más de 320 especies de aves y gran variedad de peces; también hay sabanas secas e inundables, bosques de galería y bosques de tierra firme.

Según cifras de la UNGRD, en lo corrido de este año han sido controlados y extinguidos en el país 202 incendios en 126 municipios. Por eso, el ministro Correa invitó a las comunidades a estar “atentas, comunicando e informando”, ya que sus reportes son fundamentales para “frenar los incendios que normalmente se dan en esta época del año y que pueden acabar con nuestros bosques en las diferentes regiones del país”.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…