Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El proyecto de reforma tributaria que alista el Gobierno, y cuyas pinceladas fueron reveladas esta semana por el Presidente Iván Duque, se está quedando sin oxígeno antes de llegar al Congreso; porque la mayoría de bancadas no ven con buenos ojos una nueva reforma fiscal que gravaría a la clase media.

Desde el Partido de la U, Dilian Francisca Toro, presidenta de esa colectividad, dejó claro que no apoyarán que se grave con IVA a la casta familiar.

«Necesitamos una reforma progresiva, que mejore el crecimiento económico y disminuya las desigualdades», señaló Toro en su cuenta de Twitter.

En ese mismo sentido se pronunció en Senador Jorge Enrique Robledo, que calificó la propuesta del Gobierno como «fracasada».

“Muy mala la idea de gravar con más impuestos a las clases medias y a las clases populares. Son ideas fracasadas”, dijo el Senador Robledo.

Otra colectividad que se apartó de la propuesta del Gobierno fue el Partido Conservador, que se ha caracterizado por apoyar cuanta propuesta gubernamental llega al Congreso. De acuerdo con Omar Yepes, presidente de los conservadores, «hay otras alternativas para conseguir recursos y no imponer más cargas tributarias a los colombianos en medio de la pandemia del nuevo coronavirus».

Entretanto, lo liberales le dicen «mamola» a la idea de que a través de una reforma tributaria se grave con IVA a la canasta familiar como pretende el Gobierno.

Por ahora el único partido que acompañaría al Gobierno con la reforma tributaria sería el Centro Democrático, no obstante al interior de esa colectividad también hay malestar por la manera como el Presidente Iván Duque está manejando el tema.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…