Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En un inusual debate que rompe la tradición corporativa de Empresas Públicas de Medellín, una de las más destacadas no solo de Colombia sino de América Latina, su suerte se está jugando hoy desde la red social Twitter y los medios de comunicación. Los protagonistas, el expresidente Álvaro Uribe y el alcalde de Medellín (su dueña) Daniel Quintero Calle.

Todo comenzó ayer cuando el expresidente y ex senador Álvaro Uribe, propuso desde su cuenta de Twitter que: «el Gobierno Nacional debería pensar en la intervención en EPM. Las calificadoras son claras, de no recuperarse el Gbno Corporativo la bajan a BB+, quedaría sin grado de inversión y seguiría empeorando».

«Mejor una decisión fuerte que lamentaciones posteriores», aseguró el líder de Centro Democrático, hoy en el poder presidencial.

Y agregó que «la alcaldía cree que puede seguir engañando, quiere confundir la intervención que debe pensarse para proteger a EPM con las expropiaciones que tanto lo desvelan en sus sueños socialistas».

No obstante, en entrevista con Caracol Radio bajo la Dirección de Gustavo Gómez Córdoba, Uribe Señaló que «Nunca he pretendido injerir en la gerencia de EPM».

Y agregó allí mismo que «mi motivación es proteger el patrimonio de los colombianos».

La posición del Alcalde

El Alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, quien obra como presidente de la Junta Directiva de EPM, por ser la capital antioqueña su propietaria, salió al paso a los cuestionamientos de Uribe.

«Nunca pensé ver un trino de Uribe pidiendo que se expropie a EPM para dársela al Gobierno Nacional. Mientras sea Alcalde de Medellín, EPM seguirá siendo pública, de Medellín, de Antioquia y de todos los Colombianos».

«Señor Ex Presidente, sé que es duro, pero me toca recordarle que en Medellín ustedes son la oposición».

Ex Presidente, quiero darle buenas noticias: Calificadoras anunciaron que mantienen calificación, y una más: en Hidroituango seguiremos adelante sin ceder un centímetro: Responsables de daños deben pagar por ellos.

«Desde el día uno he dado una batalla para defender a EPM. No ha sido fácil. Son muchos los intereses que la rodean, algunas ya la creían suya y otros ya planteaban su venta. En medio de todo seguimos adelante».

Y las banderillas fuertes también las puso el alcalde Quintero en entrevista con Caracol Radio:

Allí expresó que ante la pregunta de que le diría al expresidente Uribe dijo «que no salga con ideas castrochavistas de expropiar empresas».

«Hay un interés desesperado del Centro Democrático por recuperar lo que perdieron por las buenas en las urnas», afirmó Daniel Quintero

Dijo que la primera rebaja de inversión de EPM se dio en el 2017 con el mal manejo de los dineros administrativos.

Sin embargo, manifestó que: «Mientras yo sea alcalde de Medellín EPM seguirá siendo pública», dijo.

«Hay un afán del Centro Democrático en recuperar lo perdido y atacar mi administración», finalizó el alcalde.

Resultados en Hidroituango

Al margen del Debate, el Alcalde de Medellín sostuvo que «esta semana alcanzamos un importante hito en el Proyecto Ituango: comenzamos el montaje de la primera virola que hace parte de la primera unidad de generación de energía de casa de máquinas. Este logro evidencia el avance en la recuperación técnica del proyecto», que EPM.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…