Ir al contenido principal

BBVA pone a disposición de sus clientes la posibilidad de pagar las compras con solo acercar el celular al datáfono. Este nuevo servicio de pago sin contacto está disponible por medio de la app de BBVA Wallet, a través de la cual se puede habilitar la tecnología NFC (Near Field Communication) para ser utilizada en los establecimientos comerciales. Con esto, BBVA se convierte en el primer y único banco en el país en ofrecer esta modalidad de pago.

Con esta funcionalidad los usuarios de la entidad pueden realizar sus pagos directamente con el celular. Sin necesidad de hacer uso de stickers o manillas, de manera más rápida, fácil, segura y conveniente podrá pagar.

La funcionalidad de pagos sin contacto está disponible para clientes con smartphones cuyo sistema operativo sea Android y que tengan la tecnología NFC habilitada, el usuario deberá tener descargada la aplicación de BBVA Wallet.

“Para complementar nuestra oferta digital, hemos puesto en el arranque de 2021, en manos de nuestros clientes, con smartphones Android con tecnología NFC, la posibilidad de realizar pagos sin contacto directamente desde su celular. Esta es una muestra más de nuestro compromiso con nuestros clientes y las empresas para que puedan continuar con sus negocios y realizar sus transacciones sin exponerse al contacto cuidando su salud y la de los demás”, afirmó Mario Pardo, presidente de BBVA en Colombia.

Los clientes podrán realizar pagos con esta tecnología con la tarjeta débito o crédito que tengan vinculada a BBVA Wallet con la posibilidad de cambiarla en cualquier momento. Además, podrán acumular puntos en todas las compras que realicen y que posteriormente pueden redimir en comercios aliados.

Adicionalmente, a esta funcionalidad, BBVA Wallet ofrece la posibilidad de generar tarjetas virtuales desde el celular donde el usuario puede asignar un cupo específico para realizar sus compras y seleccionar su vigencia. Estas tarjetas cuentan además con un número y código de seguridad diferentes a la tarjeta original, con lo cual se resguardan los datos del plástico inicial.

BBVA Wallet cuenta con la seguridad del servicio de Visa Token de tarjetas Visa, tecnología que permite proteger las transacciones que se realizan con una tarjeta Visa en un dispositivo móvil, como un celular o reloj inteligente, en páginas web, aplicaciones o en establecimientos con datáfonos.

Lo que hace la tecnología de Visa Token es reemplazar los números de la tarjeta por un token, eliminando cualquier acceso a datos sensibles y protegiendo tanto la tarjeta como el dispositivo móvil con el que se hizo la transacción.

“Celebramos la implementación de soluciones innovadoras en el país, como lo es la BBVA Wallet, que responden a la demanda de los usuarios de tener opciones de pagos digitales sin contacto rápidas, seguras y convenientes”, afirmó Humberto Guihur, gerente general de Visa Colombia. “Además de tener la tecnología sin contacto, cuenta con el servicio de Visa Token, brindando así a los usuarios múltiples capas de seguridad que actúan en el trasfondo de cada transacción para impedir el fraude. En Visa la seguridad es nuestra prioridad”, concluyó.

Este nuevo servicio está disponible para 1,8 millones de clientes que tienen tarjeta débito con la entidad.

La posibilidad de hacer pagos sin contacto está alineada con las políticas de bioseguridad y de cero contacto por el aumento de contagios de COVID-19.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…