Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Este miércoles el Senador Iván Cepeda Castro se fue lanza en ristre contra el fiscal Gabriel Jaimes, que actualmente tiene a su cargo la investigación contra el ex presidentes y ex senador, Álvaro Uribe Vélez, por fraude procesal y compra de testigos que inició la Corte Suprema de Justicia.

A través de un comunicado, el senador del Polo Democrático reiteró que Jaimes «no ofrece garantías de imparcialidad y neutralidad en esta investigación».

«Como lo hemos venido sosteniendo, existen múltiples evidencias que demuestran que el fiscal Gabriel Ramón Jaimes no ofrece garantías de imparcialidad y neutralidad en esta investigación, porque cada vez es más notorio su propósito de que el proceso que está en sus manos concluya con una preclusión y en la impunidad», señala el comunicado de Cepeda.

Asimismo, el senador Cepeda citó versiones de prensa que darían cuenta que, el fiscal Jaimes estaría ordenando pruebas que previamente había hecho la Cortes Suprema de Justicia, con el fin de dilatar el proceso.

«Estos medios señalaron que el ente investigador habría ordenado la práctica de cien pruebas, de las cuales muchas ya habían sido recaudadas por la Corte Suprema de Justicia», precisa.

En ese sentido, Cepeda manifestó que en las últimas horas instó al fiscal Jaimes a que confirme si es o no cierta la mencionada información.

«En el día de ayer solicitamos al fiscal Gabriel Ramón Jaimes que confirme si es o no cierta la mencionada información, y en tal caso le aclare al país y a nosotros mismos las razones por las cuales se estarían repitiendo actividades probatorias realizadas por la Corte Suprema, pues lo que corresponde es tenerlas como elementos materiales probatorios, evidencias o información legalmente obtenida como fundamento para proseguir con la actuación procesal siguiente, que a la luz del derecho y de la transparencia no puede ser otra que la presentación del escrito de acusación en contra del imputado Uribe Vélez», indica.

Finalmente, Cepeda exhortó al fiscal Jaimes para que informe a la Nación, si la Fiscalía considera inválida la práctica probatoria que ha sido recaudada por el máximo tribunal de la justicia en este expediente, y cuáles serían las razones.

«De ser cierta la información sobre la repetición de estas actividades probatorias, estaríamos ante un escenario que pretendería modificar el sentido, alcance o resultados del abundante y contundente recaudo probatorio que llevó a cabo por años la Corte Suprema de Justicia con el fin de precluir el proceso», concluye el comunicado de Cepeda.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…