Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Un grupo de 35 congresistas del Partido Demócrata, encabezados por las representantes Ayanna Pressley de Massachusetts y Cori Bush de Missouri, han firmado una carta conjunta para instar al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a conmutar las condenas de todos los presos federales en el corredor de la muerte.

En la misiva, enviada el viernes, los congresistas instan a Biden «a tomar medidas rápidas y decisivas», porque «la anulación de las condenas el reinicio de los procedimiento es un primer paso fundamental para remediar esta grave injusticia», según el texto, recogido por la cadena CNN.

«Esperamos trabajar con su administración para promulgar políticas justas y restauradoras que transformen significativamente nuestro sistema legal penal para mejor», han indicado, en lo que conciben como «una acción sin precedentes, pero necesaria, para revertir las injusticias sistémicas y restaurar la posición moral de Estados Unidos».

Actualmente hay 49 personas en el corredor de la muerte bajo sentencia federal, es decir, diferente de las propias que impone cada estado, 21 de las cuales son de raza blanca, 20 de raza negra, siete latinas y una asiática.

Una conmutación es diferente de un indulto en que los presos verían reducidas sus sentencias pero no serían absueltos de los cargos ni tendrían que ser liberados de la prisión. Si Biden puede por seguir el consejo de los congresistas, también puede sustituir las sentencias de muerte con condena de cadena perpetua.

La carta de tres páginas incluía como co-firmantes a otros representantes demócratas como Karen Bass, de California, Rashida Tlaib de Michigan, Alexandria Ocasio-Cortez de Nueva York y Ritchie Torres de Nueva York.

Biden ha dicho anteriormente que poner fin a la pena de muerte federal está en su lista de planes para la justicia penal, pero aún no ha abordado el tema desde que asumió el cargo a mediados de esta semana.

Cuando se le preguntó el miércoles si habría una moratoria sobre la pena de muerte federal, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, recordó que «el presidente ha manifestado su oposición a la pena de muerte en el pasado», sin dar más detalles.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…