Ir al contenido principal

Muchos comentarios se han escuchado en los últimos días a los diferentes mandatarios locales por el manejo que le han dado a la pandemia del Covid 19 en cada uno de sus territorios, la mayoría de estos en forma negativa.

Al respecto me pregunto, ¿ya salió algún instructivo o manual para gobernar una ciudad o municipio en medio de una pandemia mundial?; ¿están dictando algún curso, cátedra o doctorado que enseñe a enfrentar una situación como esta?

Qué costumbre la de los colombianos, especialmente de quienes ejercen la política de querer posar de sabios y de la noche a la mañana convertirse en expertos en el tema de moda. Si tanto saben de Covid 19, por qué no van hasta los Estados Unidos, Brasil, Reino Unido o España y les dan la misma cátedra que suelen emitir todos los días vía twitter. Me encantaría ver que les dice allá.

Ahora resulta que hasta Armando Benedetti, famoso en nuestro país, no por ser un hombre de ideas brillantes, sino por ser uno de los grandes politiqueros en el Congreso de la República, dicta clases de Coronavirus y pretende enseñar algo que él nunca ha hecho y que por supuesto, no sabe cómo se hace: gobernar.

A quienes le han caído con toda a la alcaldesa Claudia López, por ejemplo, les quiero preguntar, ¿Por qué mejor no les llamaron la atención a los ciudadanos que protagonizaron aglomeraciones en el mes de diciembre en Bogotá?, al fin de cuentas, cada quien debe responder por sí mismo. Las autoridades llegan hasta donde deben llegar.

Si las unidades de cuidado intensivo en Bogotá están a punto de colapsar por cuenta del alto número de contagios de Covid 19, la culpa es del ciudadano que desobedece constantemente las medidas que dictan las autoridades. Los políticos que dicen “estar preocupados” deberían ayudar, llamando la atención a quienes no siguen la norma y no pretender ganar seguidores nuevos en Twitter a base de sabotear lo que otros hacen.

Insisto, el manual para gobernar en medio del Covid 19 todavía no lo han redactado, de modo que lo menos que se podría esperar de personajes que en nada ayudan pero si destruyen con sus constantes saboteos vía Twitter, es que por una vez en su vida se pongan del lado de la sensatez y colaboren haciendo un llamado a la ciudadanía a seguir las recomendaciones que dictan las diferentes autoridades en Colombia para evitar que el sistema de salud termine colapsando por cuenta del contagio del coronavirus.

Yamile Vanegas
Directora
Fundación Por la Paz

Yamile Vanegas | Opinión

DireccionEjecutiva@fapaz.org

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…