Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Los manifestantes a favor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han retirado las vallas que rodean el Capitolio y han logrado ingresar en el edificio, en plena sesión de ambas cámaras del Congreso para certificar la victoria del candidato demócrata, Joe Biden, en las elecciones del 3 de noviembre.

Los manifestantes, que han llamado «traidores» a los agentes, han atravesado el perímetro del Capitolio poco después de las 13.00 horas (hora local), momentos después de que haya comenzado la sesión conjunta del Congreso del país estadounidense para certificar la victoria del candidato demócrata, Joe Biden, en las elecciones del 3 de noviembre.

Algunos de ellos se han enfrentado a la Policía, mientras que varios agentes han hecho uso de gas pimienta para intentar dispersar a la multitud, según ha informado la cadena de televisión CNN. Además, también se ha utilizado gas lacrimógeno, pero por el momento no está claro si lo han usado los manifestantes, que portan banderas en las que puede leerse «No me amenaces», o la Policía.

Esta situación ha llevado al cierre del Capitolio, edificio que alberga las dos cámaras del Congreso de Estados Unidos, mientras que la sala de sesiones de la Cámara de Representantes ha sido evacuada.

Asimismo, la Policía del edificio ha hecho sonar la alarma de emergencia, que se ha acompañado con un mensaje en el que se pedía a las personas que están dentro de las instalaciones que «buscaran refugio» y «permanecieran en silencio» debido a una «amenaza interna».

La Policía del Capitolio, que ya ha pedido refuerzos, también está bloqueando el paso a todas las personas que pretenden ingresar desde el edificio de las oficinas del Senado a través de los túneles subterráneos que unen ambas instalaciones, utilizados habitualmente por los senadores o los periodistas.

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, ha impuesto un toque de queda en la ciudad desde las 18.00 horas (hora local), que estará vigente hasta las 6.00 horas (hora local) del jueves, tal y como ha informado a través de su cuenta en la red social Twitter.

Por su parte, Trump ha pedido «por favor» apoyo para la Policía del Capitolio y las fuerzas de seguridad estadounidenses. «Realmente están del lado de nuestro país», ha señalado en la citada red social, urgiendo a los manifestantes a mantenerse «en paz».

Los miembros de la Cámara de Representantes y del Senado estadounidenses celebran este miércoles la sesión conjunta del Congreso para verificar los votos emitidos por el Colegio Electoral, que dieron la victoria a Biden el 14 de diciembre.

De forma paralela, manifestantes pro Trump han marchado hacia el Capitolio. El presidente se ha dirigido a ellos y les ha garantizado que «estará» con ellos. «Nunca concederemos la victoria (a Biden)», ha afirmado, reiterando sus aseveraciones sobre el presunto «fraude» electoral cometido en las elecciones del 3 de noviembre.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…