Ir al contenido principal

El consumo en noviembre creció un 14% con relación al mismo mes de 2019, como consecuencia de la realización de las jornadas de descuentos del día sin IVA y el Black Friday, según se deriva del análisis realizado por BBVA Research a través de su indicador BBVA Economic Tracker Consumo

“Comparando los primeros 23 días de este noviembre con los de hace un año vemos que el crecimiento del consumo de bienes y servicios fue del 13,7 % anual. Sin embargo, la cifra puede estar afectada por el bajo consumo de ese mes el año pasado debido a las jornadas de protesta que se dieron y que, en algunos casos obligaron a establecer toques de queda”, afirmó Juana Téllez, economista jefe de BBVA en Colombia.

En términos generales y según el indicador BBVA Economic Tracker Consumo, que se elabora con base en las transacciones realizadas por los clientes de la entidad con tarjetas débito y crédito, la tercera jornada exenta del impuesto tuvo un crecimiento de más del 55% con respecto al segundo día sin IVA y un 270% en relación con el promedio de ventas de octubre.

Sin embargo, el estudio muestra que, al igual que en los días sin IVA anteriores, las cifras reflejan una menor dinámica del consumo en los días previos. En el primer y segundo día sin IVA el menor dinamismo se repitió en los días posteriores.

“Nuestra proyección es que para el final del año el consumo puede mostrar una menor dinámica dado que parte de las compras navideñas pudieron adelantarse durante las jornadas de descuentos como el día sin IVA, por las ventajas en precio, pero también por el adelanto de la prima navideña por parte de algunas empresas”, afirmó Juana Téllez, economista jefe de BBVA en Colombia.

Recuperación del gasto por sectores

El indicador BBVA Economic Tracker Consumo también muestra, entre otros, que el gasto en aerolíneas alcanzó un nuevo máximo en noviembre pasado, recuperando 15 puntos porcentuales frente al mes de octubre y que la apertura de salas de cine impulsó ligeramente el gasto en entretenimiento.

Por otra parte, el gasto en tiendas por departamento creció por encima del 40% en noviembre, lo que representa un aumento del 7% frente al mes pasado. Mientras que el gasto en restaurantes en noviembre se recupera 9% frente a octubre, pero aún se mantiene en niveles inferiores a los de un año atrás.

En noviembre, el gasto en vestuario se recupera 25% frente a octubre por el impulso que generó el gasto en el día sin IVA, recuperando la participación en el gasto total que tenían antes de la pandemia.

De otro lado, la recuperación del consumo en Bogotá fue una de las más importantes de la región, influenciada por el vestuario y los electrodomésticos, sin embargo, junto a Medellín siguen siendo las ciudades más rezagadas. En este punto, Barranquilla y Pereira son las ciudades con mayor crecimiento.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…