Ir al contenido principal

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha comunicado este miércoles que la emergencia sanitaria declarada en el país por el coronavirus se extiende hasta el 28 de febrero, el mismo día en el que las autoridades sanitarias han registrado casi 8.500 nuevos casos de COVID-19.

Duque ha explicado en una comparecencia, junto al ministro de Salud, Fernando Ruiz, que, aunque la crisis sanitaria estaba proyectada para acabar el 30 de noviembre en el país, siguiendo las recomendaciones de expertos y la evolución de la pandemia a nivel mundial, se ha decidido ampliar la emergencia sanitaria 90 días más.

«Lo hacemos para seguir manteniendo el control, el monitoreo detallado y trabajar con los expertos de la Organización Mundial de la Salud» (OMS), ha subrayado el mandatario, tal y como señala ‘El Tiempo’.

Asimismo, junto a esta medida también se ha anunciado la extensión del aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable, que se implantó en septiembre, y desde entonces las cifras no han experimentado «sobresaltos bruscos», ha destacado Duque.

El Ministerio de Salud ha confirmado este miércoles 8.497 nuevos positivos, así como 183 decesos registrados en las últimas 24 horas, mientras que 7.102 pacientes han recibido el alta hospitalaria.

Con estas cifras, Colombia suma 1.270.991 casos, 35.860 fallecidos y 1.74.959 recuperado. Por otro lado, la cartera de Salud ha informado de que 57.260 casos siguen activos en el país sudamericano.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta en la red social X invitó al Partido Liberal a dialogar sobre el proyecto de ley que presentó esta bancada para colocar de nuevo en el debate algunos puntos contenidos en la reforma laboral que…
La abogada Sondra Macollins expone las razones que la llevan a aspirar a la presidencia de la república y asegura que es la mujer que el país necesita en la Casa de Nariño.
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos capturó a 6 integrantes de una delincuencial de carácter transnacional. Esta organización se dedicaba al tráfico transnacional de sustancia estupefaciente, quienes utilizaban sus privilegios…
Un grupo de 27 congresistas del Partido Liberal radicó un proyecto de ley que busca revivir los puntos claves del proyecto de reforma laboral del Gobierno Nacional hundido por ocho senadores de la Comisión Séptima. La iniciativa que cuenta con el apoyo…
La Sala de Casación Penal de Segunda Instancia, a través de un fallo de segunda instancia, absolvió al exsenador, Plinio Olano dentro del caso Odebrecht. El excongresista del Partido de la U fue absuelto en primera instancia por la Corte Suprema de…