Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha condenado este viernes la muerte de Juliana Giraldo a manos de un militar colombiano en el departamento de Cauca, donde fue tiroteada, y ha pedido que se realice una investigación «rápida» para esclarecer lo sucedido.

En un comunicado difundido a través de su cuenta de Twitter, la Comisión ha instado al Gobierno a tomar las medidas necesarias para que se haga Justicia. Las autoridades «deben tener en cuenta la identidad y expresión de género de la víctima» y adoptar medidas de reparación necesarias, así como «garantizar los Derechos Humanos en las intervenciones de las Fuerzas Amadas».

La CIDH ha reiterado que el uso de la fuerza por parte de los Cuerpos del Estado «debe seguir los principios de legalidad, necesidad, razonabilidad y proporcionalidad», poniendo siempre en el centro la protección de todos los ciudadanos.

Por su parte, el director para las Américas de la organización Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, ha afirmado que se trata de «un nuevo caso de abuso militar en Colombia». Así, ha lamentado que el Gobierno se niegue a discutir reformas a las políticas de seguridad.

En el momento del incidente, que se produce en plena polémica por la brutalidad policial en el país latinoamericano, Giraldo se encontraba en el interior de un vehículo que, según los militares, no paró cuando así fue solicitado.

El caso, que ha provocado protestas en el país, se ha producido después de que Javier Ordóñez, estudiante de derecho que fue acusado por las fuerzas de seguridad de violar las restricciones impuestas por el coronavirus, fuera asesinado a manos de varios agentes el pasado 9 de septiembre.

Le puede interesar: Procuraduría asume investigación por el crimen de Juliana Giraldo a manos de un militar

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…