Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia negó en las últimas horas una acción de tutela interpuesta por el ciudadano Gabriel Pera Mora que pedía la libertad para el gobernador de Antioquia, Anibal Gaviria Correa.

De acuerdo con la Corte, Pera Mora sustentó la tutela en favor de Gaviria Correa, argumentando que, «votó por él en las últimas elecciones», y manifestó que «es su derecho» que éste continúe desempeñándose como Gobernador de Antioquia.

«En orden a ello, surge el interés legítimo en éste accionante de defender el ejercicio democrático a ser Gobernado por la persona a la cual eligió», precisa la Corte.

Le puede interesar: Las razones de la Corte para mantener medida de aseguramiento a Anibal Gaviria

Así mismo, el Alto Tribunal señala que el ciudadano argumentó que, «aunque el artículo 392 de la Ley 600 de 2000 precisa que la revisión de la medida de aseguramiento la pueden incoar «el interesado, su defensor o el Ministerio Público, respecto del término interesado que consagra esa norma, el legislador (…) no se refirió en estricto sentido al investigado, encausado, sindicado, imputado, sujeto procesado, etc. sino que abrió la puerta para que cualquiera que tuviere un interés legítimo en ello pidiere la revisión».

Tras analizar los argumentos de Pera Mora, la Corte optó por negar la tutela al considerar que carece de legitimación en la causa por activa para cuestionar la actuación penal que se sigue contra el Gobernador de Antioquia, «ante la falta de acreditación de los presupuestos mínimos de configuración del apoderamiento judicial o de la agencia oficiosa».

Consulte aquí el fallo de tutela completo

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…