Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, anunció este lunes que autorizó la reapertura del Aeropuerto Olaya Herrera que conecta a esa ciudad con el resto de subregiones del departamento de Antioquia.

Este anuncio lo hizo durante una reunión a la que fue invitado por parte de la Asociación Internacional de Transportadores Aéreos – IATA y en la que estuvo presente el director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio Cardona, el secretario (e) de Movilidad, Gustavo Cortés Valest, y el gerente general del establecimiento público Aeropuerto Olaya Herrera, Jesús Sánchez Restrepo.

“Medellín para tomar cada decisión se apoya en los mejores expertos y epidemiólogos del país; lo que nos da la garantía y seguridad de que cada decisión está pensada en salvar el mayor número de vidas pero también el mayor número de empleos”, señaló el alcalde Daniel Quintero.

Según el mandatario, con base en los resultados de la estrategia 4-3 de aislamiento preventivo se van a reabrir nuevos sectores de la economía, entre ellos los aeropuertos.

“Estamos muy optimistas con esta decisión del señor alcalde, una decisión que se ha tomado debido a los análisis y resultados que se han tenido en los últimos días y en el aprendizaje que debemos tener con el virus y el retorno a las actividades ordinarias. Tenemos fortalecido el sistema de salud y la red hospitalaria de la ciudad, además estamos implementando medidas como la estrategia 4-3, que consiste en cuatro días de actividad por tres días de cerco epidemiológico, la adquisición de nuevos ventiladores, el Estado de Cuidado Total, la apertura de la Clínica de la 80”, comentó el gerente general del Aeropuerto Olaya Herrera, Jesús Sánchez Restrepo.

Estamos preparados

El Olaya Herrera trabaja desde hace varias semanas de cara a la reactivación comercial de esta terminal aérea. Desde junio se estableció una Mesa de Trabajo para la implementación de un Plan Piloto de reapertura.

Esta mesa agrupa a las autoridades del sector aeronáutico, aerolíneas y a la Administración Municipal de Medellín y se rige por los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, en coordinación con las autoridades de salud de los entes territoriales. Tiene por objetivo trazar una ruta de trabajo para la reactivación segura de la aviación comercial.

Así mismo, el Olaya Herrera recibió el mes pasado una comisión de la Aeronáutica Civil, en cabeza de su director general, Juan Carlos Salazar. Esta autoridad se encargó de verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad conforme a los lineamientos solicitados por los entes competentes.

Sumado a esto, el 10 de julio se realizó un simulacro con el objetivo de evaluar las operaciones aéreas en el aeropuerto Olaya Herrera en época de coronavirus. Esta prueba dejó un excelente balance, ya que evidenció la efectividad de los protocolos de bioseguridad del Aeropuerto y la capacidad de respuesta de los organismos que actúan ante una emergencia generada por el virus.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…