Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En Arboletes, Antioquia, aún no salen de la consternación por la muerte de Juan Luis Guzmán, un joven artista que pertenecía al grupo de Bullerengue de este pueblo del Urabá y cuya muerte se produjo el pasado domingo 26 de julio mientras permanecía bajo custodia de la Policía en la estación de ese municipio.

De acuerdo con la versión oficial, Guzmán de 21 años y que pertenecía a la comunidad LGBTI, fue conducido a la estación de Policía en una patrulla de la institución, tras ser sorprendido violando la medida de aislamiento obligatorio preventivo que rige en todo el país por cuenta de la pandemia del coronavirus.

En declaraciones entregada a la prensa de la región, el comandante del Departamento de Policía Urabá, Coronel Giovanny Puentes, indicó que si bien el caso está bajo investigación se contempla el suicidio como causa de la muerte ya que, el cuerpo de Guzmán fue encontrado suspendido de uno de los barrotes de la celda donde se habría colgado con una prenda de vestir.

Sin embargo, esta versión no es compartida por la familia y allegados del joven artista que desde el momento que se produjo el hecho están pidiendo a la Policía una explicación del caso, toda vez que dudan que éste se haya quitado la vida.

«Juan Luis era un chico muy alegre y tenía muchas razones para vivir. No se metía con nadie y no tenía razones para quitarse la vida», indicó una fuente cercana al joven artista.

En diálogo con Confidencial Colombia, otra fuente de la familia señaló que la versión inicial de la Policía apuntaba a que Juan Luis Guzmán se habría quitado la vida colgándose con su propia ropa interior a los barrotes de la celda.

No obstante la versión inicial habría sido cambiada al comprobarse que el joven tenía todas sus prendas sin alteración alguna cuando fue trasladado al hospital del municipio donde recibió atención médica, pero finalmente perdió la vida.

«Ellos (la Policía) nunca nos mostraron el boxer con el que supuestamente Luis se habría colgado a los barrotes del calabozo, y al momento de revisar su cadáver constatamos que no tenía ningún tipo de rasguño o moretón en el cuello», manifestó a este medio una fuente de la familia.

Además, la familia indica que al momento del traslado, el cuerpo de Guzmán se cayó caído de la camilla donde era transportado por los mismos agentes.

«Cuando llevaban el cuerpo a la morgue vimos cómo cayó al piso, fue un golpe duro porque estaba a una altura considerable», indicaron

Se espera que en las próximos días la seccional de Medicina Legal en Montería, Córdoba, entregue el dictamen oficial de la autopsia realizada al cadáver del joven artista.

Finalmente, fuentes consultadas indican que un patrullero de la institución habría sido sacado del municipio de Arboletes en las últimas horas custodiado por agentes del Esmad. Sin embargo, esta versión no ha sido confirmada ni desmentida por el Departamento de Policía de Urabá.

El sepelio de Juan Luis Guzmán se produjo la tarde del martes en Arboletes, a ritmo de bullerengues y lamentos de su familia que clama para que se aclaren las causas de su muerte.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…