Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, dejó en evidencia en las últimas horas lo que tanto se ha dicho y comentado en los corrillos políticos del depatamento: sus serias diferencias con Andrés Gómez Martínez, alcalde de Sincelejo.

Las diferencias entre el gobernador Espinosa y el alcalde Gómez quedaron en evidencia el pasado fin de semana durante una reunión en la que también participó el ministro de Salud, Fernando Ruiz. En este espacio se dio un cruce de pullas entre los mandatarios por la atención que se la ha dado a la pandemia del coronavirus en esa zona del país.

El gobernador Espinosa Oliver le dijo al alcalde que él sí reconocía las situaciones que se presentaban en su administración, entre esas no tener suficiente plata para el plan de expansión, pero “Sincelejo tiene más presupuesto que la Gobernación y recibe más dinero por número de habitantes que el resto del departamento”.

Asimismo, precisó que los alcaldes tienen que responder también y le hizo saber que él también conoce los problemas económicos, de pobreza y de informalidad de Sincelejo y estos son antes, durante y después de la pandemia, no nacieron con ella.

Además, responsabilizó al alcalde de que por no tomar las acciones de manera oportuna se hayan agudizado los problemas y una muestra de ello es que el 86% de los enfermos por coronavirus son de Sincelejo y más del 90% de los muertos son de Sincelejo, “eso porque no se tomaron las decisiones oportunas. No podemos sentirnos alcalde, incómodos cuando se nos cuestiona. Tenemos que reconocer los problemas”, anotó el gobernador.

Desarticulación, detonante de las diferencias

En la zona se comenta que las diferencias entre ambos mandatarios se originó por el trabajo desarticulado que ha existido entre la Gobernación de Sucre y la Alcaldía de Sincelejo para hacerle frente a la pandemia por la COVID-19.

No acatar el mismo horario del toque de queda, implementar otro pico y cédula y no acoger el planteamiento de prohibir el parrillero hombre por 14 días en Sincelejo, son algunas de las acciones que denotan que las relaciones políticas entre el alcalde Andrés Gómez Martínez y el gobernador Héctor Espinosa Oliver no atraviesan por un buen momento.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…