Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El crimen de Mateo López, uno de los líderes de la comunidad LGTBI en el municipio de Circasia, en el departamento de Quindío, provocó un nuevo jalón de orejas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a Colombia.

A través de su cuenta en Twitter el órgano multilateral no solo condenó el crimen, sino que instó al Estado colombiano a investigar estos hechos pronta y diligentemente abriendo líneas que permitan determinar si se trata de un delito basado en la identidad o expresión de género de la víctima.

Además, la CIDH adoptar las recomendaciones de la resolución 1 del 2020 y proteger los derechos humanos, de grupos en situación de especial vulnerabilidad como es el caso de la población.

El crimen de Mateo López se produjo el pasado 4 de julio cuando fue ultimado a tiros mientras participaba en la celebración de una comida comunitaria en una de las cachas de fútbol de la localidad.

«Hoy lamentamos el asesinato de nuestro compañero hombre transgénero, líder de la comunidad LGTBI», ha expresado Sandra Martínez, una de las portavoces del colectivo en la región.

Martínez ha condenado a su vez no sólo los actos de violencia y los asesinatos que se cometen con total impunidad sobre la comunidad LGTBI, sino también la falta de oportunidades, pues «no se están abriendo puertas, se están cerrando», ha lamentado.

«Nos sentimos muy tristes por el asesinato de Mateo», ha dicho Martínez, quien ha anunciado que la población LGTBI piensa celebrar un velatorio en Armenia, la capital de Quindío para protestar contra la violencia que sufre el colectivo.

La muerte de López se ha producido días después de que la comunidad LGTBI denunciara las constantes amenazas que estaban recibiendo miembros de este colectivo, así como sus representantes, en algunos municipios de Quindío, como Calarcá, Armenia, o Génova.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…