Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El ex presidente y senador, Álvaro Uribe Vélez, le pidió este sábado a su fiel asistente María Claudia ‘Caya’ Daza, que cuente todo lo que sabe sobre la presunta filtración de dineros del narcotráfico a la campaña del Presidente Iván Duque, en el escándalo denominado por la justicia como ‘Ñeñe-política’.

A través de su Twitter, medio que mejor maneja, Uribe señaló que «la señora María Claudia Daza (Caya) debe decir a la justicia toda la verdad; Si hay algo malo de mi persona, durante 20 años que me conoció, que lo diga; De lo contrario, si no le di mal ejemplo de palabra ni de hecho, como lo afirmo, que lo diga».

¿Mensaje recibido o estrategia planeada?

Tras la publicación de Uribe se conoció un escueto pronunciamiento de ‘Caya’ Daza quien permanece en Miami, y que hace tres semana guardó silencio en la audiencia de indagatoria que realizó la Fiscalía para esclarecer sus nexos con el desaparecido narcotraficante y ganadero José ‘el Ñeñe’ Hernández, y el ingreso de dineros de la mafia a la campaña de Duque.

«Jamás en mi vida he cometido un acto contrario a la ley, he mantenido siempre un obrar correcto en mi vida familiar, social y pública», dice el comunicado de ‘Caya’ Daza.

Además, indica que «del expresidente Álvaro Uribe Vélez aprendí el correcto ejercicio de los cargos públicos y el compromiso con la sociedad».

Antes de salir del país, María Claudia ‘Caya’ Daza pertenecía a la Unidad de Trabajo Legislativo del senador Uribe, y dimitió del cargo luego de ser vinculada a la ‘Ñeñe-política’.

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…