Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Regresa a Colombia uno de los ‘hijos pródigos’, uno de los políticos admirados y respetados y que, lamentablemente, tuvo que salir por temas de seguridad. Juan Ricardo Ortega vuelve al país después de seis años en Estados Unidos, donde ha trabajado como consultor para el FMI en Washington, y vuelve para ocupar uno de los cargos más importantes del país por volumen y gestión de presupuesto: el Grupo de Energía de Bogotá.

Ortega hizo un pare en la mudanza y atendió amablemente a Confidencial Colombia desde Estados Unidos para confesar que se encuentra con toda la ilusión del mundo por regresar. “Volver a Colombia es muy especial para mí, y a Bogotá, mi ciudad, para colaborarle a Claudia López, una persona muy valiosa. Estoy con muchas ganas de iniciar y aportar mi grano de arena en transformar a Bogotá en una mejor ciudad”, recalcó Ortega.

Ortega tiene una visión para este periodo de gobierno en el Grupo de Empresas de Bogotá: poner las bases para que la capital sea una ciudad mucho más amigable con el medio ambiente desde el sector energético.

“Debemos reconocer desde las instituciones que tenemos la necesidad de ir migrando nuestra energía hacia las renovables con el objetivo de eliminar la contaminación de la ciudad. Es increíble los niveles de contaminación de la ciudad y lo que ello trae en consecuencia con los problemas de calidad del aire y las enfermedades bronco-respiratorias en los niños. Vamos a buscar la forma de como electrificar nuestra ciudad hacia un consumo energía más basado en energías limpias como la eólica o la solar e ir desplazando poco a poco los combustibles fósiles. Sería una maravilla que viéramos mayoritariamente motocicletas eléctricas en lugar de gasolina en nuestras calles”, reconoció Ortega, quien paradójicamente está ‘varado’ en Estados Unidos por el cierre de los aeropuertos colombianos hasta septiembre y está buscando como poder viajar.

Ortega fue elegido en el cargo esta semana por unanimidad por la Junta Directiva del Grupo de Energía de Bogotá, en sustitución de Astrid Álvarez, quien ocupó la presidencia los últimos cuatro años en la administración de Peñalosa.

Juan Ricardo Ortega es economista de la Universidad de los Andes, tiene una maestría en economía y desarrollo de la Universidad de Yale, además de una maestría en economía matemática y financiera de la misma universidad.

Adicionalmente a la dirección de la DIAN, también ocupó el puesto de director de Estudios Económicos del Departamento Nacional de Planeación y fue consejero Económico de la Presidencia de la República, viceministro de Hacienda y coordinador General de la Alianza para la Prosperidad de los Países del Triángulo Norte de Centroamérica en el Banco Interamericano de Desarrollo, además de colaborador de Confidencial Colombia.

La Empresa de Energía de Bogotá es una de las joyas de la corona de la capital, con unas finanzas positiva y un crecimiento un de $665.430 millones de pesos en el primer trimestre del año y un aumento de los ingresos del 25,7% en este periodo.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…