Ir al contenido principal

El Consejo Nacional Electoral negó definitivamente la personería jurídica al grupo significativo de ciudadanos denominado «Colombia Humana», el mismo con el que el Gustavo Petro y su fórmula a la vicepresidencia, Ángela María Robledo obtuvieron cerca de 8.2 millones de votos en las pasadas elecciones presidenciales.

Este jueves la sala plena del CNE denegó un recurso que habían presentando contra la decisión que esta corporación había suscrito el pasado 28 de agosto, donde adoptaron la tesis de que «la personería jurídica sólo puede entregarse a quienes hayan participado en elecciones legislativas, y en el caso de Colombia Humana, sus congresistas fueron elegidos en la lista de denominada “Decentes”, una coalición que agrupó a varios sectores de la izquierda».

Si bien Gustavo Petro y su fórmula a la Vicepresidencia, Ángela María Robledo tienen asiento en el Congreso, cabe recordar que se da por cuenta de la reforma de equilibrio de poderes, que garantiza dos escaños al segundo lugar en las elecciones presidenciales.

El petrismo reacciona

Como era de esperarse, la decisión del CNE no cayó nada bien en el petrismo, y en redes sociales se fueron lanza en ristre con esta medida.

Lo que pierde Petro sin la personería jurídica de Colombia Humana

Con la ratificación del Consejo Nacional Electoral no solo desaparece la Colombia Humana como partido o movimiento político, sino que Gustavo Petro, uno de los principales opositores al Gobierno de Iván Duque, no puede acogerse al Estatuto de la Oposición que da beneficios como participación en medios y recursos adicionales.

Además, el petrismo no podrá inscribir candidatos a las elecciones regionales bajo

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…