Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) de Ecuador ha informado este viernes de que los 50 guardias de prisiones y los siete agentes de Policías que fueron retenidos como rehenes en seis cárceles ecuatorianas este jueves han sido puestos en libertad «ilesos», según un comunicado recogido por ‘Bloomberg’.

La retención de estos funcionarios se produjo como represalia por la intervención de las autoridades en las prisiones, cuando los presos de seis centros tomaron el control de los mismos.

Este último enfrentamiento ha estallado tras varias redadas policiales y militares en las cárceles en los últimos días y, nada más conocerse la noticia, el Gobierno informó de que estaban «tomando una serie de acciones para recuperar el orden en el sistema penitenciario».

«La información preliminar permite concluir que este suceso sería una respuesta de los grupos criminales ante las intervenciones de la fuerza pública en los centros penitenciarios del país, cuyo propósito es el decomiso de objetos prohibidos que son utilizados en hechos violentos», rezaba un comunicado de la SNAI emitido tras el secuestro.

Este suceso se ha producido después de que, el pasado mes de julio, los presos de siete cárceles tomaran como rehenes a 137 guardias y en un contexto en el que el aumento del terrorismo y la delincuencia se ha cobrado la vida de varios políticos, entre ellos el candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Por su parte, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha reconocido que las medidas implementadas contra el crimen organizado están «generado reacciones violentas de las organizaciones criminales», pero ha asegurado mantienen una postura «firmes» y que no van a «retroceder en el objetivo de capturar a peligrosos delincuentes, desarticular bandas delictivas y pacificar las cárceles del país».

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…