Ir al contenido principal

El Ministerio Público de Guatemala ha abierto pesquisas contra el partido político Cabal por supuestas irregularidades, por lo que se convierte en la séptima formación en ser investigada por la Fiscalía tras la suspensión del Movimiento Semilla.

La Fiscalía ha explicado en un escrito, recogido por Canal Antigua, que la formación no se ha inscrito en el lugar indicado, mientras que las firmas recabadas por los 26 integrantes –llamados a declarar– «fueron recabadas en la oficina de la notaría y no donde se afirma en el acta».

Cabal se suma así a otros seis partidos afectados por la medida: Visión con Valores, Winaq, Voluntad, Oportunidad y Solidaridad, Mi Familia, Unión Republicana y Cambio. Según los fiscales, existen indicios de que estas formaciones han falsificado supuestamente firmas de afiliados y han informado de asambleas «inexistentes».

El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala anunció el martes los resultados de la segunda vuelta electoral a la Presidencia guatemalteca, en la que Bernardo Arévalo, candidato del Movimiento Semilla, ganó al obtener el 60,9 por ciento de los votos frente a su rival, Sandra Torres, de Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), que recibió el 39,9 por ciento.

Los resultados fueron difundidos pocos minutos después de que el Registro de Ciudadanos del TSE suspendiera provisionalmente la personalidad jurídica del Movimiento Semilla, siguiendo una decisión judicial. Posteriormente, el Congreso ha declarado independiente a la formación en virtud de dicho fallo.

Según la Fiscalía, el partido político habría cometido un delito de lavado de dinero u otros activos, puesto que pagó alrededor de 175.000 quetzales guatemaltecos (alrededor de 20.200 euros) por las firmas recolectadas que necesitaba para constituirse.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…
Con el tiempo en contra el Senado de la República se alista para debatir el proyecto de reforma a la salud, que debe ser discutida primero por la Comisión Séptima de la Corporación.
El Periodista Infiltrado de Confidencial Noticias, se enteró que el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach ha puesto sus ojos en el exdirector de Planeación Nacional y exsenador, Alexander López, quien por estos días está sin puesto. Eljach ha…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…