Ir al contenido principal

La firma Argos, compañía que hace parte del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) rechazó los señalamientos que hizo el presidente Gustavo Petro de supuestamente estar detrás de despojo de tierras.

“Lo invitamos a perseverar en la búsqueda de acuerdos nacionales a través del acercamiento con la sociedad civil colombiana, de la cual el sector empresarial es un actor trascendental que genera empleo y crecimiento para todos», expresó la compañía a través de un comunicado.

Dijo además que las decisiones judiciales que al respecto se han proferido, no relacionan a la empresa en despojo de tierras y recordó que el Grupo Argos donó las 6.600 hectáreas a la comunidad a través de la Fundación Crecer Paz en 2015.

El presidente Gustavo Petro en medio de una declaración en el Salado, Bolívar, aseguró que la firma promovió despojos de tierras en los Montes de María, y que por esto decenas de familias se vieron obligadas a salir desplazarse a otras tierras.

“Indudablemente es un país que uno puede comprender no solo por su inmensa desigualdad social, no solamente por su ausencia de democracia, sino por el enorme acumulado de codicias. Por ejemplo en una empresa como Argos, se aglutinó para no entregar las tierras que había despojado”, indicó Petro.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…