Ir al contenido principal

la Brigada Contra la Explotación Ilícita de Yacimientos Mineros del Ejército Nacional, logró  la ubicación de una unidad de producción de minería ilegal, donde eran empleadas dos excavadoras y dos dragones.

En esta importante operación hubo una afectación valorada en más 3000 millones de pesos. La unidad de producción minera generaba una extracción aproximada de 8000 gramos de oro al mes, con un valor de 2400 millones de pesos en el momento de la comercialización. Este resultado afecta directamente las economías ilícitas del Frente José María Becerra, del  ELN.

Con este resultado se logra reducir el impacto en el ecosistema, en un área estimada de más de 420 hectáreas, donde se habían removido alrededor de 120.000 metros de tierra, desforestando más de 60.000 árboles; además de la contaminación que recibía el río Pilpé, en el municipio de Guapi, departamento del Cauca, lo que causó un daño ambiental que tardará en recuperarse entre 20 y 30 años aproximadamente.

De esta forma, el Ejército Nacional, haciendo uso de sus capacidades y misionalidades, trabaja en la lucha contra los delitos que atentan contra el medio ambiente, cumpliendo así con entereza la misión institucional de proteger los recursos naturales de nuestro país.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…