Ir al contenido principal

Cerca de nueve mil personas venezolanas que fueron citadas previamente al Palacio de los Deportes (Bogotá), que cumplen requisitos y que habían tenido dificultades para obtener su Permiso por Protección Temporal (PPT), recibieron su documento durante los primeros tres días de la jornada «Tu PPT en un día».

Esta estrategia fue diseñada por Migración Colombia para resolver y desentrabar los problemas de miles de personas que llevan esperando hasta dos años para recibir su documento y regularizar su situación en el país. La estrategia cuenta con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Con el PPT, ahora los venezolanos y venezolanas que se acogieron al Estatuto Temporal de Protección (ETPV) expedido en 2021, podrán identificarse y acceder a derechos. El PPT también implica el cumplimiento de deberes como cualquier otro ciudadano que reside en el país.

Todos los servicios en una sola Feria

Con el fin de facilitar el acceso a servicios públicos y privados como salud, educación, encuesta Sisbén o abrir una cuenta bancaria, entre otros, Migración Colombia se articuló con la Alcaldía Mayor de Bogotá, donde los migrantes, una vez tienen su PPT, pueden inscribirse y pedir asesoría sobre los distintos servicios del Distrito.

El documento también les posibilita firmar un contrato de trabajo o arrendamiento y muchos otros servicios a los que pueden aspirar debido a que ya están regularizados en Colombia.

Es así como durante estos primeros tres días, cientos de mujeres, hombres, jóvenes, niños y niñas y adultos mayores han salido sonrientes al cabo de su proceso.

La jornada «Tu PPT en un día» en Bogotá, se extenderá hasta el próximo martes 5 de septiembre, en el horario de atención de 8:00 a.m. a 3:30 p.m.

En las próximas semanas, Migración Colombia adelantará Tu PPT en un día, en otras ciudades como Cúcuta, Maicao, Cali y Barranquilla.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Una vez más la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador del partido, Alianza Verde, Jota Pe Hernández, protagonizaron una discusión en la demostraron las pocas simpatías que existe entre ambos. El senador Jota Pe Hernández tildó a la…
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley de autoría de las representantes a la Cámara Alexandra Vásquez, Jennifer Pedraza y Carolina Giraldo, que tiene como objetivo prevenir, atender y erradicar la práctica de mutilación genital…
La llegada de la exministra del Interior, Alicia Arango, a la campaña a la presidencia de Vicky Dávila en donde ocupará el rol de estratega política, levantó polémica al interior del uribismo. Alicia Arango manejó la cartera política en el Gobierno del…
La senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta, quien suena como una las posibles aspirantes a la Presidencia de la República -participa en el Podcast La Lupa Confidencial de Confidencial Noticias-, respondiendo el por qué a pesar del problema de orden…
Los congresistas y concejales de la Alianza Verde que tenían la intención de salir del partido con todo y curul para armar un nuevo movimiento político, no podrán llevar a cabo sus planes, al menos por ahora. Los copresidentes del partido, Antonio Navarro…