Ir al contenido principal

Foto: AFP

El Ejército de Estados Unidos ha anunciado la muerte de trece supuestos miembros del grupo terrorista Al Shabaab en un bombardeo ejecutado durante el fin de semana en apoyo a las tropas somalíes cerca de la ciudad de Kismayo (sur).

El Mando África de Estados Unidos (AFRICOM) ha indicado en un comunicado publicado en su página web que el ataque fue llevado a cabo «a petición del Gobierno federal de Somalia» y ha incidido en que fue «un bombardeo de autodefensa colectiva» en los alrededores de Seiera.

Así, ha especificado que el bombardeo fue perpetrado a primera hora del 26 de agosto «en apoyo a fuerzas del Ejército Nacional de Somalia que fueron atacadas por la organización terrorista», antes de agregar que por ahora se estima que «no hay civiles heridos o muertos».

«El mando seguirá valorando los resultados de esta operación y dará información adicional si fuera necesario», ha destacado, al tiempo que ha incidido en que «Al Shabaab es la red de Al Qaeda de mayor tamaño y más activa a nivel cinético en el mundo».

En este sentido, el AFRICOM ha explicado que el grupo «ha demostrado su capacidad de atacar a fuerzas estadounidenses y aliadas y de amenazar los intereses de seguridad en la región». «Somalia sigue siendo clave para el clima de seguridad en África oriental», ha especificado.

«Las fuerzas del AFRICOM entrenan, asesoran y equipan a fuerzas aliadas para darles las herramientas que necesitan para degradar las operaciones terroristas de Al Shabaab», ha recalcado, antes de asegurar que «adopta grandes medidas para evitar víctimas civiles».

Somalia ha incrementado en los últimos meses las ofensivas contra Al Shabaab con apoyo de clanes y milicias locales como parte de una serie de decisiones adoptadas por el presidente, Hasán Sheij Mohamud, quien prometió al asumir el cargo poner la lucha antiterrorista en el centro de sus esfuerzos para estabilizar el país africano.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…