Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Europa Press |

El Ministerio Público de Guatemala (MP) ha pedido al Congreso la suspensión de la formación izquierdista Movimiento Semilla, liderada por el presidente electo del país, Bernardo Arévalo, quien ganó las elecciones tras obtener el 37 por ciento de los votos.

En una carta enviada por el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, el cuestionado Rafael Curruchiche, a la presidenta del Congreso, Shirley Rivera, el Ministerio Público pide que se suspenda «provisionalmente la inscripción de la persona jurídica del Comité para la Constitución del partido Movimiento Semilla».

En el texto se especifica que un fallo del juzgado séptimo penal remitido el pasado 12 de julio ya ordenó previamente la suspensión de la formación. Rivera, por su parte, ya ha solicitado al departamento jurídico iniciar un procedimiento para analizar la petición.

Por su parte, el Movimiento Semilla ha afirmado, a través de uno de sus portavoces, que dicha suspensión fue anulada por el Tribunal Supremo de Justicia en el mes de julio, por lo que no es válida, ha recogido el diario ‘Prensa Libre’.

El caso se produce tras una denuncia presentada por un ciudadano que supuestamente se dio de alta en el partido de forma ilegal. «Existen indicios de que más de 5.000 ciudadanos que fueron adheridos al Movimiento Semilla falsificando la firma», afirmó Curruchiche en julio tras suspender la personalidad jurídica de la formación.

Según la Fiscalía, el partido político habría cometido un delito de lavado de dinero u otros activos, puesto que pagó alrededor de 175.000 quetzales guatemaltecos (alrededor de 20.200 euros) por las firmas recolectadas que necesitaba para constituirse.

Arévalo venció a Sandra Torres, candidata de Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), quien obtuvo el 37 por ciento de los votos e intentó, durante la campaña electoral, sembrar dudas sobre la posibilidad de fraude durante los comicios.

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…