Ir al contenido principal

Foto: Handout / El Salvador’s Presidency Press Office / AFP

El Gobierno salvadoreño informó que al menos 7.000 personas que habían sido detenidas durante el régimen de excepción han recuperado su libertad, en el marco de los esfuerzos de las autoridades del país centroamericano por combatir las pandillas.

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, ha comunicado que esta cifra representa cerca del 10 por ciento de todos los capturados desde que comenzó el régimen de excepción, ya que se han capturado más de 72.000 personas.

«(Esto) quiere decir que el sistema de justicia está funcionando», ha explicado Villatoro en una entrevista en el Canal 21 recogida por el periódico ‘La Prensa Gráfica’. También ha indicado que tanto la Policía como la Fiscalía están supervisando estos casos.

Durante el periodo del estado de excepción, el Gobierno salvadoreño queda capacitado para suspender ciertas libertades y garantías para facilitar despliegue de militares y policías en las calles y en los municipios donde ocurrieron estos homicidios.

En concreto, esta medida permite en todo el país la suspensión del derecho de reunión, el aumento del máximo de detención de 72 horas a 15 días, la eliminación del derecho de defensa y la eliminación del derecho de no ser intervenido en las telecomunicaciones.

Naciones Unidas y organizaciones como Human Rights Watch o Amnistía Internacional han mostrado su preocupación en reiteradas ocasiones por las «evidencias graves» de abusos a los Derechos Humanos desde que se adoptó el estado de excepción el 27 de marzo de 2022.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…