Ir al contenido principal

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha reprochado este miércoles a sus socios de la OTAN que sigan mirando hacia el Kremlin antes de tomar decisiones y les ha instado a acelerar el proceso de adhesión de Ucrania a la Alianza Atlántica.

«La OTAN garantizará la seguridad de Ucrania, y nuestras fuerzas de defensa garantizarán la seguridad y protección de otros miembros de la OTAN. Para que esto sea realidad, solo se necesita una cosa: que todos nuestros socios de la Alianza dejen de mirar al Kremlin cuando toman decisiones importantes», ha enfatizado.

«Incluso las fuerzas internas de la propia Rusia han dejado de mirar hacia al frágil amo del Kremlin«, ha dicho en referencia al presidente ruso, Vladimir Putin, cuya «locura», ha asegurado, le ha hecho buscar refugio en un búnker remoto.

Ante su debilidad, es absurdo mirar atrás a un líder tan incompetente de un Estado también incompetente», ha subrayado Zelenski durante un discurso en el Parlamento con motivo del Día de la Constitución de Ucrania.

En vísperas de la cumbre de la OTAN que se celebra en Lituania el 11 y el 12 de julio, Zelenski ha insistido en la necesidad de que Ucrania forme parte de la Alianza, pues sería «una poderosa señal hacia el mundo» de que es un organismo «que protege y protegerá» y que cuenta con la «superioridad moral de los ganadores».

«Nadie duda de que Ucrania es capaz de defenderse a sí misma y a sus aliados. La fortaleza de nuestra seguridad es, entre otras cosas, la fortaleza de la seguridad de nuestros vecinos», ha dicho Zelenski, quien ha asegurado que todo los países del este desean que aliados como Estados Unidos, Alemania, o Reino Unido desplieguen a sus soldados cerca de las fronteras con Rusia.

Zelenski también ha ahondado en su plan de paz para poner fin a la guerra, entre cuyas condiciones está la salida total de las fuerzas rusas de territorio ucraniano y una rendición de cuentas de todos aquellos responsables de la invasión.

«Ucrania nunca aceptará ninguna de las opciones para congelar el conflicto», ha remarcado, al mismo tiempo que ha insistido en que «la paz debe ser justa» y que pausar el conflicto solo supondrá una prórroga del mismo antes de volver a estallar. «Las únicas preguntas son cuándo y cuántas vidas tomará», ha dicho.

Asimismo, Zelenski ha propuesto su fórmula de paz como alternativa a futuros conflictos internacionales y considera que es «obvio» que Ucrania ha fortalecido todas aquellas alianzas en las que ha participado. «Hemos dado una fuerza a la Unión Europea como nunca antes vista», ha afirmado.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…