Ir al contenido principal

El 15 de septiembre, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) llevó a cabo la audiencia pública para la solicitud de la licencia ambiental del proyecto de la prolongación de la Avenida Boyacá, desde la calle 183 hasta la calle 235, que pasará por la Reserva Forestal Van Der Hammen. La posición y decisiones de la Alcaldesa Claudia López sobre este asunto se suman a la lista de incumplimientos del Pacto Ambiental que firmó durante su campaña.

Mientras que en el 2020 celebrábamos la aprobación de un Plan de Desarrollo “Un nuevo contrato social y ambiental” que respetaba y cuidaba el medio ambiente, así como el logro colectivo de aprobar $53.889 millones para la Reserva Thomas Van Der Hammen. Desde el 2021, la alcaldesa ya estaba tomando decisiones en detrimento de la Reserva. Mediante el POT proyectó 3 vías sobre la Reserva: Boyacá, el Jardín y San José.

Luego, en abril de este año, nos sorprendieron con la decisión de la CAR de aprobar la sustracción de 20,87 hectáreas de la Reserva ¿Por qué la alcaldesa no salió en defensa de la conectividad ecológica de la Reserva?  Porque fue ella misma quien pidió la sustracción el 3 de diciembre de 2021.

Hacer efectiva la participación ambiental incidente en materia ambiental”, decía el Pacto Ambiental que firmó durante su campaña. Resulta que el Distrito se negó a que la ciudadanía pudiera intervenir en audiencia con la CAR sobre la sustracción de esas hectáreas ¡La alcaldesa nunca ha sido una defensora de la Reserva Thomas Van Der Hammen! Su firma al pacto ambiental fue una completa estafa: prometió protegerla e incumplió.

Ahora nos enfrentamos a una nueva decisión sobre la Reserva: la aprobación de la licencia ambiental sobre el proyecto de la prolongación de la Avenida Boyacá, que pasaría por la Reserva Van Der Hammen. Aquí nuevamente la posición del Distrito ha sido clara. Incluso cuando el Ministro de Transporte ha advertido que la Avenida Boyacá no es la única alternativa de movilidad para el norte de la ciudad, la Alcaldesa insiste en la construcción de esta vía en detrimento del compromiso ambiental que firmó como prioridad durante su campaña.

La integridad de la Reserva Van Der Hammen está en riesgo como consecuencia del proyecto de la alcaldesa Claudia López. Las mentiras y promesas incumplidas de la alcaldesa son incalculables. Humedales cementados, estructura ecológica de la Reserva Van Der Hammen rota, Transmilenio por las vías en las que prometió no hacerlo, etc. ¿Quién es entonces la politiquera? La Reserva Van Der Hammen es uno de nuestros pulmones y baluartes ecológicos. Respetar profundamente esta estructura y sistema ecológico es un punto crucial del compromiso ambiental que firmé hace 4 años y que he mantenido firmemente.

Diego Cancino

concejalcancino@gmail.Com
Concejal de Bogotá Filósofo de la Universidad Nacional de Colombia. Tiene estudios de maestría en políticas públicas de la Universidad de los Andes. Asesor en la Cámara de Representantes y profesor en la Universidad de los Andes y en la Universidad del Externado.

PORTADA

La reforma a la salud corre el riesgo de hundirse en la Comisión Séptima del Senado de la República por falta de tiempo.
El Periodista Infiltrado de Confidencial Noticias, se enteró que el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach ha puesto sus ojos en el exdirector de Planeación Nacional y exsenador, Alexander López, quien por estos días está sin puesto. Eljach ha…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …