Ir al contenido principal

El ministro de Justicia de Perú, Daniel Maurate, ha anunciado una reestructuración del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), después de las informaciones aparecidas en los medios en las que se denunciaba el pago de sobornos por parte de presos a trabajadores de una cárcel en la ciudad de Callao.

Maurate ha reconocido que se trata de un asunto muy complejo debido a la propiedad estructura del sistema penitenciario y que no basta con un cambio de un director o de un grupo de funcionarios.

«Necesitamos una decisión de más alto nivel y para eso hemos anunciado una reestructuración del Inpe. Armaremos un grupo de trabajo, porque hay demasiados problemas en el Inpe», ha admitido este domingo por la noche en el programa Panorámica, de Panamericana Televisión.

En relación a los trabajadores que habrían recibido sobornos por parte de los reclusos, el ministro de Justicia ha anunciado que ya ha dado orden para que se pongan en marcha los procesos administrativos correspondientes para «sancionar, drásticamente» y dentro de la ley a estas personas.

«Esos funcionarios no pueden estar un día más en el Inpe», ha enfatizado Maurate en relación a dos funcionarios del penal de Sarita Colina que fueron grabados por este mismo programa de televisión recibiendo estos sobornos en varias ocasiones. Además se han registrado imágenes de presos consumiendo drogas e incluso del secuestro de otro de ellos por no pagar las cuotas.

Por su parte, el responsable del INPE, Javier Llaque Moya, ha informado de que estos dos agentes ya tienen un proceso abierto y si bien han sido retirados de sus puestos relacionados con la seguridad del presidio, continúan llevando a cabo labores administrativas mientras son investigados.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…