Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) de Guatemala ha convocado protestas y bloqueos en varios puntos del país para exigir la dimisión de la fiscal general, Consuelo Porras, a la que acusan de tratar de inhabilitar los resultados de las elecciones presidenciales o ilegalizar al Movimiento Semilla, partido del presidente electo, Bernardo Arévalo.

Los campesinos guatemaltecos han convocado así manifestaciones en las principales carreteras del país para solicitar su salida el cargo y la de otros funcionarios. Para ello, han indicado que a lo largo de este martes se aglomerarán en más de una veintena de carreteras a escala nacional.

El Codeca ha señalado en un mensaje difundido a través de Facebook que su intención es «luchar contra la corrupción», una batalla que debe ser librada «por todos los pueblos». En este sentido, ha indicado que las manifestaciones buscan mostrar el rechazo de los campesinos a lo que consideran una «falta de respeto» hacia el voto popular.

Además, han afirmado que su objetivo es lograr la dimisión de Porras, del fiscal Rafael Curruchiche y del juez Fredy Orellana, según informaciones del diario ‘Prensa Libre’, si bien no han dado detalles sobre la duración exacta de estos bloqueos.

Las protestas llegan poco después de que Arévalo haya presentado un recurso ante el Tribunal Supremo para solicitar que se detengan las acciones judiciales de la Fiscalía contra el proceso electoral.

No obstante, la propia Porras ha aseverado que estos «señalamientos tienen como objetivo detener las investigaciones en curso respecto de denuncias que se han presentado ante el Ministerio Público«.

Desde que el Movimiento Semilla de Arévalo consiguiera unos resultados sorprendentes –en comparación con lo que auguraban los sondeos– en la primera vuelta electoral, celebrada el 25 de junio, el Ministerio Público guatemalteco ha tomado numerosas acciones para inhabilitar los resultados o ilegalizar la formación política, acciones que han recibido la condena de la comunidad internacional.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…