Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La novena edición del Festival Villa del Cine llegará a Villa de Leyva (Boyacá) este 27 de septiembre e irá hasta el 1 de octubre con el objetivo de celebrar el cine hecho por nuevos realizadores.

Para este año hubo una inscripción masiva de más de 800 proyectos entre largometrajes, cortometrajes y nuevos formatos audiovisuales, de los que hubo una selección de 50 filmes. En total fueron 5 títulos elegidos en las 10 categorías de competencia.

Al menos 10 títulos serán ganadores del Tunjo, galardón que acredita a cada ganador. El público que asista por estar en la proyección de 20 películas exhibidas, además de talleres, lanzamientos, proyecciones, materclasses, entrevistas a cineastas y foros. La mayoría de las 80 actividades se llevarán a cabo en plazas, teatros, galerías, y claustros religiosos del municipio.

«Desde el Festival Villa del Cine nos sentimos muy honrados de ser la casa de esta ceremonia especial de lanzamiento de la Academia Colombiana de Cine, es la primera vez que esto pasa en Boyacá y en cualquier festival de cine de Colombia, esto demuestra la importancia y el profesionalismo con el que estamos trabajando en las regiones, y la búsqueda de la Academia por descentralizar los procesos de los Premios Macondo. Una gran apuesta que busca llevar a los miembros de la Academia a hacer parte de eventos en los diferentes rincones de Colombia” afirma Julián Díaz Velosa, director del Festival Villa del Cine.

El evento inaugural estará a cargo de la Sinfónica de Niños de Villa de Leyva, orquesta que hizo parte de la banda sonora de BOA, cortometraje del director Nicolás Eduardo Parra, ganador del Mejor Cortometraje Nacional en el 2022. La Bonga de Sebastián Pinzón y Canela Reyes será el filme que dará apertura al Festival Villa del Cine.

Le puede interesar: En septiembre llega el Festival El Cine Suma Paz

*Foto: Cortesía

*Con información del Festival Villa del Cine

Julián Gómez -@juliangmejia1

Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…