Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Del próximo 4 al 8 de octubre se llevará a cabo la edición número 18 del Festival Mundial de Salsa (FMS) en Cali con cuatro nuevas categorías de competencia.

Para este año, Kike Solano se destacó como coordinador de subsectores para mejorar el reglamento. Por otra parte, también habrá un museo interactivo que se encargará de contar la historia la salsa con un modelo interactivo y multimedia en la Unidad Deportiva Alberto Galindo.

“Logramos un avance importante en materia de modernización del Festival, dado que ahora se está desarrollando con mayor precisión y más organizado”, dijo Viviana Vargas, directora del FMS.

Entre las alianzas de carácter internacional se destacan las que se hicieron con Euroson Latino, Congreso Mundial de la Salsa, Latin Dance Festival de El Salvador, Ecuador Dancing Fest 2024 y USC.

Nuevas categorías

  1. Juvenil/Adultos Profesional en Grupo de Baile Estilo Caleño.
    Es la categoría que permite mostrar esa “picardía” y “chicanería” que le ponen las comparsas de baile de salsa estilo caleño. Es un reconocimiento a esos grupos que resaltan nuestro estilo.
  2. Juvenil/Adultos Profesional en Grupo Caleño en el Mundo.
    Aquí participan las compañías internacionales integradas por bailarines colombianos o extranjeros residentes en otros países y que han decidido bailar estilo caleño alrededor del mundo.
  3. Infantil Profesional Solista Hombre en Estilo Caleño.
    Es un honor al legado salsero del festival, es la apuesta para cultivar y fortalecer en niñas y niños nuestro estilo de baile.
  4. Bailadores Solistas Mixtos en Estilo Caleño.
    El bailador es esa persona que va a una “rumba” a gozar, no necesariamente lo hace bajo la estructura de los bailarines. Es un espacio para la libertad que permite la improvisación, es una vitrina para mostrar esa forma de vestir única, hace honor al agua ́ e lulo, a la verbena y la rumba caleña.

Vale la pena resaltar que la inscripción para los participantes no tendrá ningún tipo de costo. Cada ganador recibirá un premio económico y simbólico.

Le puede interesar: Abren convocatoria para el Seminario Taller MASSDANZA

*Con información de la Secretaría de Cultura de Cali.

**Foto: X @FestSalsaCali

Julián Gómez -@juliangmejia1

Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…