Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Este miércoles se realizó en las principales plazas y parques de Colombia un gran carnaval por la vida, una movilización histórica en respaldo a las reformas del gobierno del cambio de Gustavo Petro que contó con la masiva asistencia de diferentes gremios, ciudadanos, comunidades étnicas y grupos sociales para mostrarle al mundo entero que si mañana fueran las elecciones el presidente volvería a ser electo.

Y es que, aunque para algunos la movilización social no está bien y vimos como en otros gobiernos se violentaban derechos humanos por salir a las calles este, en cambio, entiende que solo si se permanece cercano al pueblo se pueden hacer las grandes transformaciones que se buscan para que la sociedad colombiana alcance por fin la justicia social y dejemos de ser una de las naciones más desiguales del mundo.

En Bogotá, en plaza pública, ante miles de colombianos el presidente ratificó su compromiso con un país en el que la paz, la educación y la tierra sean mejor distribuidos, que no sean un privilegio de unos cuántos y en el que la comunidad en general pueda contar con más y mejores oportunidades para su desarrollo personal para que en el país de la belleza los colombianos podamos vivir con dignidad.

Es el momento de que esa pequeña elite que no quiere cambios entienda que ahora es el momento de suscribir el acuerdo con el pueblo, un gran pacto nacional en el que ganemos todos, en el que nadie se arrodille a nadie y en el que se permita que las reformas avancen y se le pueda brindar al pueblo lo que es del pueblo: salud digna, acceso a la educación, un sistema pensional más amplio y un sistema laboral más justo. 

Las movilizaciones en toda Colombia demostraron que ese mismo fervor popular que llevó a Gustavo Petro a la presidencia se mantiene, que la esperanza de un mejor porvenir sigue intacta y que un año después de electo la gente le sigue creyendo al cambio y acudiendo a su invitación, a pesar de que los políticos tradicionales, algunos medios y los poderosos empresarios le quieran montar una narrativa de desfavorabilidad y soledad.

La verdadera encuesta fue el miércoles 27 de septiembre, en las calles, con el respaldo masivo y popular en las diferentes ciudades de Colombia.

Alejandro Toro

Alejandro Toro

Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…