Ir al contenido principal

Este miércoles se realizó en las principales plazas y parques de Colombia un gran carnaval por la vida, una movilización histórica en respaldo a las reformas del gobierno del cambio de Gustavo Petro que contó con la masiva asistencia de diferentes gremios, ciudadanos, comunidades étnicas y grupos sociales para mostrarle al mundo entero que si mañana fueran las elecciones el presidente volvería a ser electo.

Y es que, aunque para algunos la movilización social no está bien y vimos como en otros gobiernos se violentaban derechos humanos por salir a las calles este, en cambio, entiende que solo si se permanece cercano al pueblo se pueden hacer las grandes transformaciones que se buscan para que la sociedad colombiana alcance por fin la justicia social y dejemos de ser una de las naciones más desiguales del mundo.

En Bogotá, en plaza pública, ante miles de colombianos el presidente ratificó su compromiso con un país en el que la paz, la educación y la tierra sean mejor distribuidos, que no sean un privilegio de unos cuántos y en el que la comunidad en general pueda contar con más y mejores oportunidades para su desarrollo personal para que en el país de la belleza los colombianos podamos vivir con dignidad.

Es el momento de que esa pequeña elite que no quiere cambios entienda que ahora es el momento de suscribir el acuerdo con el pueblo, un gran pacto nacional en el que ganemos todos, en el que nadie se arrodille a nadie y en el que se permita que las reformas avancen y se le pueda brindar al pueblo lo que es del pueblo: salud digna, acceso a la educación, un sistema pensional más amplio y un sistema laboral más justo. 

Las movilizaciones en toda Colombia demostraron que ese mismo fervor popular que llevó a Gustavo Petro a la presidencia se mantiene, que la esperanza de un mejor porvenir sigue intacta y que un año después de electo la gente le sigue creyendo al cambio y acudiendo a su invitación, a pesar de que los políticos tradicionales, algunos medios y los poderosos empresarios le quieran montar una narrativa de desfavorabilidad y soledad.

La verdadera encuesta fue el miércoles 27 de septiembre, en las calles, con el respaldo masivo y popular en las diferentes ciudades de Colombia.

Alejandro Toro

Alejandro Toro

alejoavanza@gmail.com
Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…