Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Juan Manuel Santos afirmó este sábado en el departamento de Quindío que su gobierno quiere “ir sembrando paz por todas partes”. El mandatario y su gobierno siguen ambientando los acercamientos con las Farc.

El Presidente de Colombia sigue apostándole a generar el mejor ambiente político y social para adelantar los diálogos de paz de su gobierno con la guerrilla de las Farc. Por eso no desaprovecha oportunidad para referirse al tema.

Ahora lo hizo en la inauguración de la Plaza del Café, en el municipio de Génova. Santos destacó los esfuerzos de sus funcionarios para lograr el objetivo de la paz en distintos frentes.

Afirmó que la “política de reparación a las víctimas, la de restitución de tierras, la política internacional, la atención a los más pobres de los pobres, el programa de viviendas gratis, el aumento en la cobertura del servicio de salud y la gratuidad educativa para los estudiantes del grado cero al 11” son mecanismos que construyen la paz duradera.

«Con esas medidas y esas políticas lo que queremos es ir sembrando la paz. La paz no se da de un día para otro, hay que sembrarla y hay que estimularla», afirmó el Presidente en el evento.

Mientras en Cuba se adelantan los acercamientos, los países facilitadores continúan su trabajo y los voceros del gobierno intentan concertar posiciones con los jefes de las Farc para el fin del conflicto, Santos sigue haciéndole lobby al tema desde todos los rincones del país.

El Presidente quiere “sembrar la paz en todas partes” y, de paso, convencer a los colombianos de que esta mesa de conversación sí va a traer resultados y llevará a un acuerdo que permita acabar con la guerra.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…